Importancia de la Nutrición y Salud.
Y LA SALUD.
A pesar de los enormes avances que en general ha experimentado México en los últimos años, la desnutrición por un lado y la obesidad infantil por otro, siguen siendo un problema a solucionar en el país. (1)
La importancia que se tiene llevar a cabo es una alimentación adecuada como una de las mejores vías de promoción de la salud y del bienestar físicoy emocional
La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. (2)
Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, yreducir la productividad.
La dieta más adecuada es aquella que tiene en cuenta todas las condiciones que nos caracterizan como personas educadas en una cultura determinada, con hábitos alimenticios concretos, gustos, estado de salud, costumbres e ideales, actividad física y estilos de vida diferentes.
Por tanto, no existe una dieta ideal que sirva para todo el mundo, pero sí un criterio universal encuanto al tipo de alimentos que deben consumirse dentro de la dieta cotidiana, lo que por un lado garantiza que se cubren las necesidades energéticas y nutritivas de la totalidad de las personas que componen una población sana, y por otro, colabora en la prevención de ciertas alteraciones y enfermedades relacionadas con desequilibrios alimentarios.
La nutrición definitivamente es la clave paratener una salud excelente, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero desafortunadamente debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y por nuestra falta de conocimiento acerca de temas de nutrición es muy difícil lograr una buena, balanceada alimentación.
Nuestro organismo necesita alimentos de 3 a 5 veces al día en la cantidad exacta paraproducir los compuestos que requiere nuestro cuerpo. Gracias a las investigaciones ahora sabemos que diariamente necesitamos 114 distintos nutrientes básicos, entre ellos están los macro nutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas) y los micros nutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos) y otros nutrientes que incluyen la fibra, las hierbas y otros elementos botánicos.
Los micro nutrientesaunque solo se requieren en pequeñas cantidades, son indispensables para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Una deficiencia de ellos puede poner en peligro la calidad de vida, e incluso la vida misma. Esto es evidente en el grado de desnutrición que sufren especialmente los niños y mujeres embarazadas de países subdesarrollados.
Nuestros malos hábitos de cocción de los alimentos y los excesosde azúcar, harina refinada, sal, grasa, toxinas, conservadores, alimentos procesados, pesticidas, hormonas de crecimiento y muchas otras cosas que nuestro cuerpo no necesita, nos llevará a presentar problemas de salud debido a nuestra deficiente nutrición. Estos problemas pueden incluir disminución del metabolismo, subida o pérdida de peso, falta de energía, insomnio, estrés, mal humor, dolor deespalda, cabeza y huesos.
Una pobre alimentación aunada al desgaste físico, hará que los síntomas aumenten hasta llegar a un estado de alarma y después a un estado crítico por la carencia de los nutrientes esenciales que requiere nuestro cuerpo.
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental, equilibrio y buena forma. Cuidar la salud no significa comer mucho o poco, si no loapropiado y lo que mejor que le hace a nuestro cuerpo.
El ser humano necesita adquirir por medio de los alimentos el aporte de grasas, proteínas, carbohidratos y pequeñas cantidades de micronutrientes como minerales y vitaminas. Su combinación para lograr una alimentación balanceada, más otros factores que forman parte del estilo de vida, son signo de una vida sana, que además nos permite la...
Regístrate para leer el documento completo.