Importancia de las remesas
“IMPORTANCIA DE LAS REMESAS EN EL DISTRITO FEDERAL, PROVENIENTES DEL ESTADO DE OREGÓN, EN EL MES DE AGOSTO DEL 2009”
ÍNDICE
1. Planteamiento del problema …………………………………………………....3
1. Delimitación en el espacio físico y geográfico ……………..……….………4
2. Delimitación en el tiempo ………………………………………..…….……...4
3. Delimitación semántica……………………………………………...………..5
4. Oraciones Tópicas ……………………………………………………..……...8
5. Recursos de investigación ……………………………………………...…....9
2. Marco Teórico ………………………………………………………………...…10
1. La selección de teorías ………………………………………………….......10
2. Conceptos y conocimientos científicos ………………………………........10
3. La selección de métodos ……………………………………...……..….......11
3. Antecedentes………………………………………………………………....….12
1. Marco histórico y marco teórico …………………………………….…........13
4. Hipótesis …………………………………………………………………….…....15
5. Bibliografía ……………………………………………………………….……....16
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La migración es, en México, un proceso que ha adquirido, a través del tiempo, diversas dimensiones y ha ido modificando de una manera sustancial la distribución de la población en el territorio, así como ha provocado que nuestranación adquiera un perfil internacional al considerar a los mexicanos residentes en el país del norte. Actualmente, el doce por ciento del total de los mexicanos residen fuera del país y la mayoría emigró hacia Estados Unidos de América. Esto convierte a México en un país de emigrantes tanto al interior como hacia el exterior.
La migración es un proceso que contiene una amplia gama defactores, uno de sus principales determinantes se relaciona con el desarrollo socioeconómico. Por medio de este enfoque, “las regiones expulsoras de población reflejan limitaciones en su desarrollo; las receptoras, por otro lado, reflejan ciertas capacidades que les permiten integrar los flujos de población y beneficiarse de ello, a pesar de los retos sociales que esta movilidad implica especialmenteen el corto plazo. Desarrollo y migración guardan, así, una estrecha relación, que pudiera constituir el eje principal para toda política pública vinculada con estos procesos”.1
Por la importancia que tiene hoy en día la migración, sobretodo en México siendo el tercer país con más emigrantes, es primordial analizar los movimientos migratorios de la población hacia el exterior, en especialhacia los Estados Unidos de América y su relación con la recepción de remesas en los estados de origen y cómo éstas contribuyen al desarrollo regional del país.
Esta investigación tendrá como propósito remarcar la importancia que tuvieron las remesas enviadas a México en el mes de Agosto del presente año (2009).
1 Foro Consultivo Científico y Tecnológico, 8° Seminario Regional de Innovación.Migración y
Desarrollo: Hacia Políticas Públicas Innovadoras en México (www.foroconsultivo.org.mx, mayo de
2009).
1. Delimitación en el espacio físico y geográfico.
En la investigación, aquí presentada, se tomarán como espacios físicos y geográficos el Estado de Oregón y el Distrito Federal. A continuación se hará una especificación de cada uno:
A) Distrito Federal: Tambiénllamado Ciudad de México. Es la capital de México y la sede de los poderes federales de la unión. El Distrito Federal colinda al norte, este y oeste con el estado de México y al sur con el estado de Morelos. Está conformado por 16 delegaciones (Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, MiguelHidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco.) Su población es de 9.7 millones de habitantes.*
B) Estado de Oregón: Ubicado en el noroeste de Estados Unidos, en el litoral del Pacífico. Está entre los estados de Washington al norte, Idaho al este y California y Nevada al sur. Está...
Regístrate para leer el documento completo.