Importancia de los colores , el diseño y los materiales en un empaque
En sus inicios el envase o empaque de un producto tenía casi como única función la de contener el producto,protegerlo de agentes contaminantes y transportarlo, y al mismo tiempo ser portador de una marca. En la actualidad, es el elemento fundamental de comunicación del espíritu y alma de la marca.Todos los elementos constitutivos de un empaque, especialmente los materiales, la forma y el color, están íntimamente relacionados y deben responder a una estrategia de comunicaciónperfectamente coordinada.
Lo que se reconoce primeramente como patrimonio de una marca es su mancha cromática, por ello la elección de los colores a utilizar en un empaque es estratégica, es así quelos empaques flexibles, conjuntamente con los avances en las tecnologías de impresión y el empleo de nuevas tintas, brindan al diseñador infinitas posibilidades creativas que permitenexpresar de una manera más efectiva lo que queremos comunicar con nuestro empaque.
Es así, que un buen diseño logra una conexión emocional con el consumidor y estimula la venta del producto. “Laecuación de un empaque exitoso consiste tanto en emocionar al consumidor como satisfacer al productor”. Originalmente el uso de los colores respondía a rígidas pautas culturales, actualmentela globalización favoreció la flexibilización de su uso, de tal manera que la cromática a emplear en un producto que se lanza al mercado debe responder a una política definida y respetar laestrategia de la marca.
El color se puede emplear para asociar el producto a una categoría y a veces para destacarse, generando una disrupción en el estante o anaquel. En este punto no hayque perder de vista que cuando se trata de la actualización de imagen de una marca que está instalada, uno de los principales factores de reconocimiento para el consumidor es el color.
Regístrate para leer el documento completo.