importancia de los padres
Amamantar es una actividad que pasa a ser parte de nuestras vidas, y además una parte muy importante en cuanto a tiempo y dedicacióninvertida durante-al menos- los primeros meses de vida del bebé.
Por eso, es crucial que la madre se sienta respetada y apoyada en su decisión en su contexto social.
En ocasiones, la familia y elcírculo más o menos cercano, generalmente por puro desconocimiento, cuestionan y dudan de casi todo lo relativo a la lactancia natural, ponen objeciones a la frecuencia de la demanda, desconfían de que nohaya un patrón de tomas o un horario. Consideran que solo la leche puede no ser suficiente alimento. Creen que tanto contacto puede desencadenar un exceso de apego y de dependencia indeseable. etc.Muchas mujeres pueden sentirse sin fuerzas para luchar por su lactancia, especialmente cuando hay dificultades, si se encuentran solas en su decisión, o si se notan juzgadas y continuamente puestasen entredicho, cuanto más si esto ocurre por parte de sus seres queridos. La falta de apoyo es una gran causa de sufrimiento para las madres lactantes.
Tener conocimientos veraces y actuales sobrelactancia no es pues solo de la incumbencia de las madres, sino que es algo importante para toda la sociedad, precisamente para que el entorno de la madre no solo comprenda y respete su decisión deamamantar, sino que la apoye y la celebre tanto como se merece.
Una parte (a veces muy grande) de ese apoyo no encontrado entre sus familiares y amigos, las madres lo hallan en los grupos delactancia, que son lugares de ayuda entre pares (madre a madre). Y un entorno donde sentirse bien acompañadas y comprendidas por sus iguales, es decir por otras madres que amamantan.
La mayoría de lasmadres que encuentran apoyo en su entorno para amamantar, viven una experiencia mucho más gratificante, positiva y enriquecedora. Y por tanto más prolongada en el tiempo y más sana para ellas y sus...
Regístrate para leer el documento completo.