Importancia del conocimiento del ser humano

Páginas: 6 (1301 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
Importancia del conocimiento del ser humano como ser en relación con la divinidad.

Teologia es el estudio, razonamiento', significando 'el estudio de Dios' y, por ende, el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios) es el estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad. 
El hombre y su relacion con la divinidad. Desde el principio de los tiempos el hombre ha intentado daruna explicación a su existencia y a las cosas que le suceden día a día ya sean buenas o malas, también busca la justificación de sus acciones y la razón de la maldad humana. Las personas son creyentes porque deben creer en algo, su vida gira en torno a la necesidad de una protección espiritual, la expiación de sus culpas y la excusa de la vida que se lleva. Cuando un individuo pierde todaesperanza de una vida mejor y observa que el mundo a su alrededor se desmorona por todas las malas noticias que escucha en la radio y en la televisión donde la perdida más grande no son vidas sino la humanidad de los individuos, no encuentra trabajo, sufre por tener un hijo, un padre o una madre con alguna enfermedad incurable, además las personas cercanas a él emigran por necesidad de buscar una nuevavida, y busca desesperadamente la necesidad de saber que los individuos que realizan infames acciones y no son castigadas con las leyes creadas por las autoridades tendrán un castigo impuesto por un poder superior, entonces, podríamos cuestionarnos diferentes interrogantes: ¿Qué es lo único que lo sostiene? O para decirlo mejor ¿Qué es lo único que le queda? La respuesta es fácil y esa es; “laesperanza” y El budismo llena toda expectativa y verdad.

SAN AGUSTÍN
354-430 AD
Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza … Tu nos has creado para Ti, Oh Señor, y nuestros corazones estarán errantes hasta que descansen en Ti” (Confesiones, Capítulo 1). Durante mil años, antes de lapublicación de la Imitación de Cristo,  Confesiones fue el manual más común de la vida espiritual. Dicho libro ha tenido más lectores que cualquiera de las otras obras de San Agustín. El mismo escribió sus Confesiones diez años después de su conversión, y luego de ser sacerdote durante ocho años. En el libro, San Agustín se confiesa con Dios, narrando el escrito dirigido al Señor. San Agustín le admite aDios: “Tarde te amé, Oh Belleza siempre antigua, siempre nueva. Tarde te amé” (Confesiones, Capítulo 10).  Muchos aprenden a través de su autobiografía a acercar sus corazones al corazón de Dios, el único lugar en donde encontrar la verdadera felicidad … ¿Quién fue este ‘pecador que llegó a ser un santo’ en la Iglesia? 
 Los primeros años
San Agustin nació en Africa del Norte en 354, hijo dePatricio y Santa Mónica. El tuvo un hermano y una hermana, y todos ellos recibieron una educación cristiana. Su hermana llegó a ser abadesa de un convento y poco después de su muerte San Agustín escribió una carta dirigida a su sucesora incluyendo consejos acerca de la futura dirección de la congregación. Esta carta llego a ser posteriormente la base para la “Regla de San Agustín”, en la cual SanAgustín es uno de los grandes fundadores de la vida religiosa.
 Patricio, el padre de San Agustín fue pagano hasta poco antes de su muerte, lo cual fue una respuesta a las fervientes oraciones de su esposa, Santa Mónica, por su conversión. Ella también oró mucho por la conversión de su entonces caprichoso hijo, San Agustín. San Agustín dejó la escuela cuando tenía diez y seis años, y mientras seencontraba en esta situación se sumergió en ideas paganas, en el teatro, en su propio orgullo y en varios pecados de impureza. Cuando tenía diez y siete años inició una relación con una joven con quien vivió fuera del matrimonio durante aproximadamente catorce años. Aunque no estaban casados, ellos se guardaban mutua fidelidad.  Un niño llamado Adeodatus nació de su unión, quien falleció cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia del conocimiento del ser humano como ser en relación con la divinidad.
  • El conocimiento del ser humano
  • Como El Ser Humano Es Que Conoce
  • El ser humano y la construccion del conocimiento
  • Sistemas importantes del ser humano
  • LA IMPORTANCIA DEL PERDON EN EL SER HUMANO
  • importancia de la evolucion del ser humano
  • IMPORTANCIA Y VALORES EN EL SER HUMANO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS