Importancia Del Fluor
¿Qué es el flúor?
El flúor es un mineral que forma parte del compuesto flúoruro de sodio o sódico que es, por ejemplo, el que se añade al agua de beber (para proteger a toda la población de su déficit)
La aplicación tópica de flúor
El flúor es una sustancia que aplica el odontólogo a las piezas dentarias para evitar futuras lesiones de caries dental. Ha sidocomprobado que hace más resistente al esmalte de los dientes, evitando que sea dañado por la acción de las bacterias y los ácidos que se forman luego de haber comido y no haberse cepillado.
Efectos muy beneficiosos sobre los dientes:
- Aumenta la resistencia del esmalte: Si se aplica flúor sobre los dientes, éste reacciona con el calcio de los mismos, formando fluoruro de calcio.
- Favorece laremineralización: Contribuye a la remineralización del diente, al favorecer la entrada en su estructura de iones de calcio y fosfato. Esto sucede porque el flúor tiene carga negativa y atrae al calcio y fosfato cuya carga es positiva.
- Tiene acción antibacteriana: El flúor tiene acción antibacteriana atacando a las bacterias que colonizan la superficie de los dientes.
También puede ayudar cuandohay un déficit, junto al Calcio y la vitamina D, a tratar la Osteoporosis y a solidificar los huesos.
Aunque excelente para proteger los dientes a todas las edades, los niños son el grupo que más se beneficia de su uso, ya que sus dientes aún están en formación.
También es muy útil en los adultos en los que hay pérdida de la encía por la edad o por la existencia de enfermedad periodontal. En estoscasos el flúor ayuda a prevenir o eliminar la sensibilidad al frío y evita la aparición de caries en el cuello o en las raíces de los dientes.
Presentaciones
Los preparados con flúor que aplica el odontólogo en la consulta pueden estar en forma de geles, de barnices, o de soluciones (líquidos). Pero existen múltiples preparados de flúor que se usan fuera del consultorio dental.
Un modofrecuente de usar el flúor es en solución para enjuagues (colutorios).
- Fluoruro sódico al 0.05%, con el que se realizará un enjuague diario después del cepillado antes de dormir. Esta forma se usa para la higiene dental domiciliaria.
Actualmente existen diversos preparados comerciales que incluyen el flúor en su fórmula. Así encontramos dentífricos con flúor, flúor en pastillas o gotas y hastachicles con flúor.
Por último, en algunas regiones se añade flúor al agua. Los niveles óptimos de flúor en el agua son de 1 parte por millón (1 ppm), que equivale a 1 miligramo de ion flúor en 1 litro de agua.
Esta medida es controvertida, y no es aceptada en todos los países ya que no se sabe la cantidad de agua que cada cual puede beber, de modo que podrían sobrepasarse los limites de ingesta deflúor y ocasionar una fluorosis dental (la fluorosis produce manchas en los dientes).
Los peligros del Flúor
La fluorosis se produce por una ingesta excesiva y prolongada de flúor, y produce alteraciones óseas y dentarias.
Puede existir una intoxicación aguda por ingestión accidental de insecticidas o raticidas con sales de flúor que puede provocar la muerte.
El exceso de Flúor es muy tóxico ypuede provocar la Flúorosis que provoca el efecto opuesto al que buscábamos ya que debilita el esmalte (provocando más caries) y debilita nuestros huesos (más descalcificación y osteoporosis) El exceso de Flúor o Flúorosis es irreversible y produce trastornos en el cerebro (debilita las facultades mentales y provoca un efecto mental sedante continuo)
Un exceso de flúor puede decolorar o mancharlos dientes para siempre.
La Fluorosis, sobre todo entre el año y medio y los 3 años de edad. A esta edad, los niños no comprenden completamente el acto de cepillarse los dientes y escupir, por lo general el niño se traga la mezcla aumentando la dosis de Flúor diaria para su edad.
¿Qué implica la fluorosis?
• Fluorosis dental leve: se producen estrías o líneas a través de la superficie del...
Regístrate para leer el documento completo.