Importancia del uso de transportes en las grandes ciudades
Introducción
Es un tema importante ya que todos los que vivimos en grandes ciudades utilizamos todo tipo de sistemas de trasporte. Sabemos cuáles son los beneficios y cuales los problemas que ocasionan.
También estamos consientes de que su eficacia a veces no es la adecuada para la ciudad de México, en cuestión de tiempo tenemos comoproblema el trafico, en cuestión ambiental es la contaminación, ruido que generan, sin contar la inseguridad y demás problemas que llevan consigo, pero esto no siempre fue como es ahora, pues constante mente se transforma, evoluciona, mejora y a veces empeora. Justo ahora estamos en la base de grandes cambios en la manera de trasportarnos. Las nuevas tecnologías mejoraran o empeoraran la forma enque nos trasladamos en esta complicada ciudad, no sabemos que nos espera lo cierto es que ya es necesario un cambio en el sistema de trasporte por que el ritmo de vida de los habitantes depende en gran medida de este.
El transporte desde siempre ha existido por la importancia que los habitantes le han dado al desplazarse de un lugar a otro de manera un poco más rápida, podemos decir que empezóprimero con los "tamemes", hombres de carga, y luego animales domesticados para esa función, las carretas y los carruajes. Más adelante vendría el ferrocarril y después el transporte carretero con los vehículos automotores, de muy diverso tamaño, dimensiones y usos. Hoy este último es el modo predominante de transporte, muy por encima de las otras modalidades de transporte. Y esta es una cuestiónespecífica de México y los principales problemas de vialidad así como contaminación.
Yo creo que la mayor importancia que tienen los trasportes en las grandes ciudades es que gracias a estos las personas pueden llegar a sus destinos y no solo ese beneficio tiene si no que también es utilizado para transportar bienes y mercancías de todo tipo, de un lugar a otro de manera que los productos yservicios que se ofrecen en la ciudad siempre sean eficientes, rápidos y eficaz.
Por lo tanto todas las clases tanto económicas como sociales los usan, por ejemplo podemos encontrar a una persona que corre para tomar un autobús para llegar a su trabajo como mesero, mientas que del otro lado encontraremos a un gerente abordando un taxi para llegar a su empresa y también encontraremos a un turistaencaminándose hacia el metro para conocer los principales atractivos históricos que ofrece el centro de la ciudad.
Debido a la gran variedad de trasportes existentes los habitantes de las ciudades llegan oportunamente a sus centros de trabajo y escuelas, gracias a que existe una especialización de los transportes y, por así decirlo, una estructura jerárquica entre ellos. En México, por ejemplo, en sufunción de trasladar personas, bienes y mercancías ha recaído principalmente en el transporte terrestre, más que en el aéreo, el marítimo o el pluvial, dadas las características de su territorio y las de la sociedad misma. No se tiene el suficiente cuidado con las unidades de transporte por ejemplo los metros, y camiones rayados, unidades de transporte en mal estado y sin contar el bajomantenimiento que se les da.
Pero hablemos de los problemas del trasporte en México. Yo creo que si hubiera transporte público eficiente y seguro las personas no utilizarían su coche para todo. Aunque también muchas de ellas ocupan su vehículo hasta para ir a la tienda y eso afecta demasiado a la vialidad. Es necesario que la gente se conciencie que pueden moverse y trasladarse sin usar el coche privadosino los transportes públicos, ya que así se contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a que haya menos ruido y menos contaminación. Como el smog de las grandes urbes ha impuesto la necesidad de construir sistemas alternativos de transporte urbano no contaminante como el metro, en la actualidad cuentan con este medio de transporte las ciudades de Santiago de Chile, México D.F.,...
Regístrate para leer el documento completo.