IMPORTANCIA DEL VIENTO

Páginas: 7 (1556 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013

¡No te enfermes de gripe! Fortalece tu inmunidad comiendo
por Miriam R.

Salud










  6  Comentarios
¿Te estas arropando para protegerte de los resfriados y la gripe? Es una buena idea. Pero pocas personas saben que la mejor manera de combatir la gripe, es alimentando al sistema inmunológico con las vitaminas y minerales que necesita. Y es mejor hacerlo antes de que losmales se presenten.
Puede sonar sencillo, pero es verdad, una dieta deficiente es la principal causa de que el sistema inmunológico falle.
¿Por qué es tan importante alimentarnos correctamente?
Debido a que el sistema inmunológico necesita una cantidad de vitaminas y minerales pues cada pocos días, el cuerpo remplaza activamente un cuarto de sus células inmunológicas.
Cuando los virus atacan, unsistema inmunológico fuerte puede producir 10 millones de anticuerpos, por hora para proteger el torrente sanguíneo y atacar al enemigo. Por eso, solo pocos días de mala alimentación, pueden debilitar la capacidad de defensa del cuerpo.
Si bien todas las vitaminas y minerales son importantes en el papel de la protección del cuerpo, hay algunos que son vitales para el buen funcionamiento denuestro sistema inmune:
Cobre.
Si deseas que los glóbulos blancos de la sangre, los soldados que protegen tu sistema inmunológico, se conviertan en fieros guerreros que combatan la infección, tienes que alimentarlos adecuadamente. Uno de los principales alimentos de la lista es el cobre, un mineral que actúa como una inyección der hormona del crecimiento para los glóbulos blancos y los convierte enfuerzas especializadas de ataque, como los fagocitos, que son los primeros en actuar cuando los gérmenes invasores entran en su cuerpo.
¿Te sientes débil? Pese a que el valor diario recomendado de cobre es de 2 mg, el hombre promedio solo consume 1.27mg diarios, y la mujer 0.96 mg. Inclusive una deficiencia mínima puede reducir el funcionamiento del sistema inmunológico en animales de laboratorioy células humanas cultivadas.
Alimentos ricos en cobre: Ostras enlatadas, calamar enlatado, langosta cocida al vapor, frijoles de soya tostada, frijoles cocidos. Otras fuentes incluyen los mariscos, las nueces, las semillas, los granos enteros, los cereales y el chocolate.
Quercetina.
Cuando los virus invasores comienzan a abrirse camino, dejan atrás una huella de radicales libres, diminutasbombas de tiempo que pueden destruir las defensas de su sistema inmunológico. La quercetina, una sustancia química natural botánica contenida en frutas y vegetales, es una de las mejores defensas para desactivar esas bombas destructoras.
Alimentos ricos en quercetina: Se recomiendan de entre seis y nueve porciones diarias de frutas y vegetales, una manera segura de consumir suficiente quercetina ymuchos otros compuestos botánicos que también combaten los radicales libres (antioxidantes).
Zinc.
Para mantener sano el sistema inmunológico, piensa en el zinc. Entre numerosas tareas, el zinc actúa como capataz en su fabrica de medula espinal, que produce miles de millones de glóbulos blancos a diario. Así mismo, supervisa el timo, la glándula donde los glóbulos blancos de la sangre seconvierten en lo que se llama “células T”, que están programadas para reconocer microbios específicos.
Alimentos ricos en zinc: Ostras enlatadas, carne magra de res, lomo de cerdo, frijoles. Otras fuentes incluyen los mariscos, las carnes, los granos enteros y las legumbres.
Vitamina E.
En efecto la vitamina E  permite al sistema inmunológico duplicar su ejercito de defensa contra los virus.Alimentos ricos en vitamina E: Semillas de girasol, maní, germen de trigo, espinacas cocidas. Otras fuentes incluyen los granos enteros, aceites vegetales y de pescado, margarina, aliños para ensaladas, nueces, semillas huevos, pollo y pescado.
Folato y vitamina B12.
Siempre que las células se multiplican rápidamente, como lo hacen las células del sistema inmunológico, el folato y la vitamina B12,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Que El Viento No Se Llevó…El Registro De Campo Y Su Importancia En El Proceso De Intervención Profesional Del Trabajo...
  • Viento
  • El Viento
  • Vientos
  • El Viento
  • Vientos
  • Los vientos
  • El viento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS