importancia
Desde pequeños que estamos acostumbrados a Formar Nuestro Intelecto recibiendo constantemente distintas formas de Estímulos y Respuestas para poder conocer de la mejormanera posible el mundo que nos rodea, desde los Juegos Didácticos hasta la posterior introducción de las primeras formas de Lenguaje Escrito que empezamos a conocer.
Continúa esto con la formación de laEducación Inicial donde se nos insta a relacionarnos con otros grupos sociales más allá de nuestra familia, y sigue con la Educación Primaria que nos da las herramientas básicas y esenciales paradesenvolvernos en el mundo que nos rodea, abriendo paso a la Educación Secundaria que nos empezará a formar como adultos y brindar lo necesario para que nuestra Educación Universitaria o Terciaria sea laque nos abra las puertas a nuestra Carrera Profesional.
Todos estos conocimientos son Acumulables y Complementarios, y a su vez se complementan con la Inteligencia, siendo esta la forma en la quepodemos resolver razonablemente los obstáculos que se nos presentan en la vida cotidiana y nos permiten adquirir una Experiencia, formando parte ambas ramas de lo que se conoce como el Saber o Sabiduría.Esta apunta fundamentalmente a hacer Uso del Juicio ante distintos sucesos para poder llegar a una solución o una percepción de ello haciendo uso de la Razón o Entendimiento, condicionadológicamente por lo anteriormente mencionado respecto a nuestra Formación Intelectual, como también a distintas subjetividades que forman parte de la Tradición y Cultura del individuo.
En lo que respecta a estoúltimo, es común escuchar la expresión "Saber Popular" que está muy ligada al concepto de Sentido Común, que consiste en la forma general que aplican una gran cantidad de individuos para poder resolveruna problemática determinada o aplicable a un gran número de casos, conjugándose además con la Memoria y los Conocimientos que se tengan de la temática o del objeto que se nos presenta.
La...
Regístrate para leer el documento completo.