importante

Páginas: 7 (1592 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
LAS PRIMERAS MONEDAS EN EL MUNDO
Las monedas fueron inventadas en el reino de Lidia, en lo que hoy es el noroeste de Turquía, hacia el 620 adC (fueron inventadas independientemente en China e India in hacia el 600 adC). Las monedas pronto se extendieron a las ciudades estado independiente de Jonia en la costa egea, y desde allí al resto del mundo griego, el cual se extendía en aquella épocadesde el mar Negro hasta Sicilia y el sur de Italia.

La historia de las antiguas monedas griegas puede dividirse (como en otras formas de arte griego), en tres periodos, el arcaico, el clásico y el helenístico.
El periodo arcaico se extiende desde la introducción de la moneda en el mundo griego sobre el 600 adC hasta las Guerras Médicas sobre el 480 adC.
El periodo clásico comenzó al terminarel anterior y terminó con las conquistas de Alejandro Magno sobre el 330 adC, en que empezó el periodo helenístico, llegando hasta la absorción romana del mundo griego en el siglo I adC. Las ciudades griegas continuaron acuñando moneda durante varios siglos más bajo gobierno romano, son las llamadas monedas provinciales romanas.




las monedas del peru
El Sol fue la unidad monetaria del Perúentre 1863 y 1985 y su símbolo era el S/. La unidad monetaria también fue llamada informalmente como sol de plata entre 1863 y 1897, y formalmente como sol de oro entre 1931 y 1985.
Fueron elaboradas con:
Monedas de oro
Se acuñaron pocas monedas de oro, todas en la Casa de Moneda de Lima, hasta que se abandonó el sistema bimetalista y se adoptó el patrón de plata en 1872.
Las monedas de 5Soles se acuñaron en 1863, las de 10 Soles también en 1863 y las de 20 Soles en 1863 y 1869.
Monedas de plata
Las monedas de Un Sol eran de Plata de 9 décimos fino y fueron acuñadas en la Casa de Moneda de Lima en los años de: 1863 hasta 1875 y de 1879 hasta 1897. Varias de 1893 tuvieron un error en su acuñación y el año figuraba como "1393". Luego se siguieron acuñando como decimal de la libraperuana entre los años de 1914 y 1916.
Monedas de cobre-níquel
Ante la falta de moneda fraccionaria y de suficientes pastas de plata, el gobierno peruano mandó acuñar en Bruselas, Bélgica, monedas de cobre-níquel de 20 centavos en 1879, de 10 centavos en 1879 y 1880, y de 5 centavos en 1879 y 1880 monedas no magnéticas por su alto contenido de cobre. Fue una casualidad que estas acuñacionescoincidieran con la Guerra del Pacífico pues la decisión de acuñar estas monedas fue tomada antes del estallido de dicha guerra.
Monedas de cobre-níquel
Se mandaron a acuñar monedas de aleación de cobre y níquel a Estados Unidos en 1863 y 1864 con el valor de 2 centavos y de 1 centavo. En 1918, monedas de combinación de cobre y níquel en denominaciones de 5, 10 y 20 centavos fueron introducidas. En1969, las primeras monedas de cobre-níquel con valores de 5 y 10 soles fueron introducidas para su circulación. En 1979 fueron introducidas las últimas monedas de cobre-níquel en denominación de 100 soles.
Monedas de cobre
Se acuñaron monedas de cobre en Lima de 2 centavos desde 1876 hasta 1879 y de 1 centavo desde 1875 hasta 1878. Eran popularmente conocidas como Gordo por su grosor. La de 2centavos se acuñó también en 1895 en Waterbury y en 1919 en Filadelfia y las de 1 centavo en 1918 en Lima y en 1919 en Filadelfia.

Monedas de latón
En 1935, fueron acuñadas las primeras monedas de este material, en denominaciones de ½ y 1 sol. En 1942, comenzaron a circular monedas de latón en denominación de 5, 10 y 20 centavos. En 1965, el tamaño de las monedas de 5, 10 centavos, ½ y 1 solfue reducido y fue introducida una moneda de 25 centavos. En 1975, la denominación de 20 centavos fue reintroducida, y el tamaño de las monedas también fue reducido. En 1978, fue reducido el tamaño de la moneda de 1 sol. Ese mismo año, aparecieron las primeras monedas de latón en valores de 5 y 10 soles. En 1984, fueron introducidas monedas de latón de menor tamaño de 10, 50, 100 y 500 soles....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia De La Importancia
  • Importaciones
  • Importantes
  • Importante
  • Que te importa
  • Importante¡!?
  • Importante
  • Importante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS