Importante
:
a) BORDE INTERNO.- Sirve para darle la mayor seguridad al destino del balón. También sirve para semiparar,amortiguar, desviar, rematar (penal), conducir, driblear, pasar.
b) BORDE EXTERNO.- Se utiliza para engañar, semiparar, amortiguar, desviar, conducir, driblear, rematar (tiro libre), pasar (pared corta).
EL PASE
Es el fundamento técnico básico del juego de conjunto, es un acuerdo tácito entre dos jugadores que llegan a ser dos puntos de unión del balón.
El pase se realiza con cualquierparte del cuerpo que no penalice el reglamento de fútbol.
TIPOS DE PASE:
1) DE ACUERDO A LA DISTANCIA
- Pases cortos
- Pases largos
- Pases medianos
2) DE ACUERDO A LA ALTURA
- Pase a ras del suelo
- Pase a madia altura
- Pase por elevación
3) DE ACUERDO A LA SUPERFICIE DE CONTACTO
- Con la parte interna de pie
- Con la parte externa del pie
- Con el empeine
- Con lapunta
- Con el taco
Concepto: Los controles (también conocidos por recepciones) de balón, son aquellas acciones técnicas por las cuales el jugador “controla” un balón llegado a él, poniendo a su servicio para realizar posteriores acciones técnicas.
Como más típicos y característicos, tendremos dos tipos de controles, unos simples (solo es recibir el balón) y otros compuestos en los que se buscaorientar el balón. También podemos llamarlos clásicos y orientados. A modo general, diremos que podemos englobarlos en:
* paradas
* semiparadas
* amortiguamientos
* control orientado
Parada: Cuando el jugador por medio de un contacto de balón consigue que este quede dominado de tal forma que se queda estático
* Es un control cuyo aspecto caracteriza eminentemente a un fútbollento y poco dinámico en sus concepciones.
* La superficie típica empleada para ejecutar la parada es la suela del pié y es un control mas comúnmente utilizado y de fácil ejecución.
* Se puede realizar ante balones rodados por el suelo y ante balones aéreos con trayectoria parabólica descendente
* La ejecución de la parada con otras partes o superficies de contacto, podemosconsiderarlas como atípicas y dentro de la serie de ejercicios de habilidad, o dominio de la técnica.
Semi-parada: Cuando permitimos por medio de un toque o una recepción del balón frenarlo en su movimiento, pero sin dejarlo totalmente parado
-Generalmente usadas para balones raseados y rebotados
-Las superficies más típicamente significativas de las semiparadas son las relativas al miembro inferior. (Piey pierna)
-Por medio de las semiparadas, rebajaremos la fuerza que pueda atraer el balón, lo dejaremos en un pequeño movimiento pero en una zona próxima y dominable para el jugador.
* Posee una cierta ventaja con respecto a las paradas de balón, y es aquella por la cual no necesita tanta coordinación y perfección en el toque como el solicitado para realizar la parada de balón.
Elamortiguamiento: La acción por la cual contactamos con el balón una superficie de forma continuada tratando de rebajar e ir frenando progresivamente la velocidad que traía el balón.
* Se controla el balón reduciendo de la velocidad, dejándolo en el mismo sentido de procedencia.
* Se hace con el empeine, interior, exterior, pecho, muslo y cabeza.
* Los balones vienen por alto y a media altura.El control orientado: La acción por la cual el jugador, con un solo toque de balón, recibe y controla las condiciones de llegada del balón poniéndolo en disposición deseada para otra acción técnica. Es el control más dinámico que existe y, al mismo tiempo, elimina toques de balón para enlazar con otra acción técnica
* Se controla el balón y se le da mayor velocidad al juego
* Se hace para...
Regístrate para leer el documento completo.