Importantes Eventos De La Historia

Páginas: 16 (3798 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
Cambios que se producen a fines de la edad media
1. Cambios políticos:
* La aparición de los Parlamentos
Supone un paso gigante hacia la democracia. Trasladan la soberanía del rey al pueblo. Y conservan hoy un importante valor de símbolo y de rito. Nacen de la bienintencionada idea de que hablando se entiende la gente. Esto es cierto entre dos personas; y empieza a verse dificultadocuando el número aumenta. Tratándose de partidos políticos, ese entendimiento es totalmente ilusorio.
2. Cambios económicos:
* El significativo aumento de la producción alimentaria fue el detonante del resurgimiento económico de Europa, que se acompañó de un crecimiento de la población.

* La creciente población, que no era ya necesaria en los feudos, emigró hacia las ciudades que a suvez crecían como respuesta a la necesidad de ampliar el mercado.
* Los excedentes de alimentos y los productos de las nuevas industrias (como la confección de vestimenta, la construcción de barcos y la fabricación de herramientas) se intercambiaban en mercados y ferias comerciales.
* Apareció en las ciudades una clase media que se mantenía gracias al comercio, la producción manufactureray el préstamo monetario

3. Cambios sociales:
Las villas: debido al trabajo de sus habitantes, se fueron transformando en ciudades importantes, a éstas se las llamó burgos y a sus habitantes burgueses.
Los gremios que disponían de riqueza, se asociaron y compraron al señor la cédula de emancipación, la libertad de gobernarse.
Municipio (bien común): la libertad comprada por todos.Siguieron ciudades libres enriquecidas por el comercio y emancipación de los siervos, dio por resultado la formación de una nueva sociedad.

La ciencia experimental: no alcanzó gran desarrollo durante la Edad Media, se estudiaba Teología y Filosofía, aceptaban las fórmulas sin analizarlas ni discutirlas.

4. Cambios tecnológicos:
* Armas de fuego, La ballesta, galeras, el vidrio, el reloj, laimprenta, la brújula, el astrolabio, el papel

5. cambios religiosos:
Las nuevas ideas religiosas -que se adaptan mejor a la forma de vida de la burguesía que a la de los privilegiados- ya estuvieron en el fermento de las herejías que se habían producido previamente, a partir del siglo XII (cátaros, valdenses), y que habían encontrado eficaz respuesta en las nuevas órdenes religiosasmendicantes, insertas en el entorno urbano; pero en los últimos siglos medievales el husismo o el wycliffismo tienen una mayor proyección hacia lo que será la Reforma protestante del siglo XVI. [2]
6. cambios culturales:
Cada cultura en la Edad Media desarrolló estilos propios diferenciados, como el arte visigodo, el arte anglosajón o el arte vikingo. El arte medieval superó la herencia artísticaclásica del Imperio romano a través de su mezcla con las aportaciones del cristianismo primitivo y de la vigorosa cultura "bárbara" de Europa del Norte para producir una notable síntesis artística.

El renacimiento en Europa siglo XV-XVI
Concepto:
Se llama Renacimiento al movimiento cultural, científico y artístico que nació en Italia y se desarrolló, principalmente, durante los siglos XV y XVI.Significó la rebeldía contra el feudalismo y sentó las bases para la sociedad moderna.
Se le llamó Renacimiento porque se volvió a la cultura grecorromana, pero mantuvo influencias y formas del cristianismo medieval.
Características:
* Crecimiento de las ciudades.
* Auge comercial debido a los avances técnicos en la navegación y los descubrimientos geográficos.
*Nueva visión del hombre y el mundo, que permitió el desarrollo del pensamiento científico y la difusión de la cultura.
En general se caracterizó por sus conocimientos universales y por su dedicación a la vida en este mundo.
Causas:
En Europa las condiciones de vida habían mejorado y había una expansión económica cuyos principales protagonistas eran los comerciantes, banqueros y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • importancia de los eventos
  • HISTORIA DE LOS EVENTOS
  • Historia De Los Eventos
  • HISTORIA DE LOS EVENTOS
  • historia de los eventos
  • Historia de los eventos
  • Eventos importantes del siglo 19
  • EVENTOS IMPORTANTES DE LA LOGICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS