Imprenta Grafica
Industria
Gráfica.
INTRODUCCION
El rubro de la industria gráfica es complejo de analizar y manejar desde el punto de vista ambiental, pues presenta una combinación de procesos, junto con una gran variedad de técnicas de impresión, como litografía o serigrafía.
La importancia ambiental que se adjudica a unagestión apropiada de las imprentas se ratifica por la necesidad de controlar las emisiones atmosféricas, asociadas al manejo de solventes y tintas, la necesidad de manejar residuos líquidos industriales provenientes de procesos de revelado y tratamiento, y el problema de residuos sólidos que va desde una importante presencia de elementos reciclables, como el papel, hasta la existencia de residuopeligrosos, tantos por características de toxicidad, inflamabilidad y reactividad.
Esta guía se compone de un capítulo donde se revisa el nivel de producción asociado al rubro, continuando con un análisis del tipo de residuos generados y el volumen de generación de los mismos. Se tratan luego las medidas de prevención de generación de residuos. Posteriormente se revisan las alternativas detratamientos.
ANTECEDENTES DE PRODUCCION
En general la actividad de industria gráfica involucra cinco etapas fundamentales:
• Procesamiento de imagen
• Pruebas
• Procesamiento de placas (existen procesos que no incluyen esta etapa)
• Impresión
• Acabado
Existen variadas técnicas o procesos de impresión, siendo los másusadas:
• Offset o litografía (en Chile son utilizados como términos equivalentes)
• Flexografía
• Huecograbado
• Serigrafía
• Tipografía
• Impresión digital
PROCESO DE PRODUCCION
En general las etapas que conforman el proceso de impresión son el procesamiento de imagen, pruebas, preparación de placas, impresión y acabado, tal como describe lafigura
[pic]
Procesamiento de Imagen: En esta etapa el texto, fotografía y arte son ensamblados para producir un trabajo preliminar. Generalmente los insumos son películas y químicos.
Los residuos asociados son películas usadas y residuos líquidos por procesos de revelado.
Pruebas: En esta etapa se analiza si el trabajo preliminar está listo para ser llevado a placas. Existeademás una etapa de pruebas dentro de la etapa de procesamiento de
placas. El residuo generado es el material no aprobado.
Procesamiento de Planchas o Placas: En esta etapa se prepara el portador de la imagen, que generalmente consiste en placas de diversos materiales. El principio empleado para traspasar la tinta al sustrato diferencia las técnicas de impresión. En esta etapa dependiendodel tipo de placa tratada pueden producirse emisiones atmosféricas importantes como es el caso de impresión flexográfica, y residuos tanto líquidos como sólidos.
Impresión: La etapa de impresión consiste en el traspaso de tinta, desde la placa de impresión hasta el sustrato, que es la superficie de aplicación.
Acabado: Consiste de una etapa de secado y acabado o terminación.
Las principalesmaterias primas usadas por las industrias gráficas son las tintas y los sustratos. Un sustrato es cualquier material sobre el cual la tinta es impresa, tal como papel, madera, metal, plástico o textil. Otras materias primas usadas incluyen cilindros de grabado, películas fotográficas, productos químicos del proceso fotográfico, planchas de impresión, químicos de proceso de planchas, solucionesfuente, fijadores, baños de lavado, reductores, intensificadores, solventes y paños de limpieza.
Offset/Litografía
Es el proceso de impresión predominante, aún en aumento, esperándose que alcance una
incidencia algo inferior al 50% en las aplicaciones de impresión. Existen tres tiposde offset: cold–set–web–offset (alimentación en...
Regístrate para leer el documento completo.