Impresionismo
El término impresionistas les fueimpuesto de modo peyorativo por el crítico Louis Leroy al ver la obra de Monet Impresión atardecer o Impresión sol naciente en la exposición de 1874.
El impresionismo se presenta como unaprolongación del realismo. Nace bajo su influencia y adopta, como él, los temas de la vida cotidiana. Se situa en la cumbre de los estudios pictóricos sobre la luz que se vienen llevando a cabo desde elrenacimiento, y propone cuadros luminosos en antitesis con los sepias consagrados por la tradición.
El impresionismo se manifiesta escasamente en la literatura y en la música. En cuanto a las artesfigurativas, no se conoce una arquitectura impresionista y fuera de la figura asombrosa de Rodin o de la, menos famosa, del italiano Medardo Rosso, resulta difícil hablar de escultores impresionistas. Elimpresionismo se revela primeramente en la pintura.
Pintura El Impresionismo parten del análisis de la realidad. Hasta ahora la pintura reproducía un escenario en el que ocurría un acontecimiento queconformaba el mensaje para el espectador. Se quiere que la obra reproduzca la percepción visual del autor en un momento determinado, la luz y el color real que emana de la naturaleza en
el instante en elque el artista lo contempla.Los impresionistas eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, empleando para ello los colores primarios (azul, rojo y amarillo) y los...
Regístrate para leer el documento completo.