IMPROCEDENCIA
CONCEPTO
La imprcedencia de la accion de amparo es aquella que imposibilita el analisis sibre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de los actos reclamados.
Las clases deimprocedencia pueden ser a)manifiesta e indudable y b)improcedencia procesal.
La improcedencia manifiesta e indudable es aquella que la autoridad hace valer de oficio al tener por primera vez la demanda yactualiza, sin duda, una causal de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos o la Ley de Amparo una pretencion intentada que no desvirtuen su contenido. El tribunal de amparo se obligaa admitir la demanda sin perjuicio en el tramite del juicio o en la sentencia, se determinara la improcedencia.
La improcedencia procesal es cuando se sobreviene durante el tramite, debera hacersede oficio o a peticion de parte se dara el sobreseimiento del juicio.
La improcedencia legal el articulo 61 de la Ley de Amparo dice que:
El juicio de amparo es improcedente contra:
I. Adiciones oreformas a la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos.
II. Contra actos del congreso de la union, sus reformas.
III. Contra la SCJN
IV. Contra actos del Consejo de la Judicatura Federal.
V.Contra resoluciones del TEPJF
VI. Contra resoluciones de los Tribunales Colegiados de Circuito.
VII. Contra las legislaturas de los Estados.
VIII. Contra normas generales de las cuales la SCJN haemitido declaratoria de inconstitucionalidad.
IX. Contra resoluciones dictadas en un juicio de amparo o en su ejecucion
X. Contra normas generales o actos de otro juicio de amparo pendiente.
XI. Contranormas generales o actos en una ejecutoria de otro juicio de amparo.
XII. Contra actos que no afecten los intereses del quejoso.
XIII. Contra actos consentidos o manifestaciones expresas.
XIV. Contranormas generales o actos actos consentidos tacitamente.
XV. Contra resoluciones o declaraciones de autoridad electoral.
XVI. Contra actos de modo irreparable.
XVII. Contra actos de un procedimiento...
Regístrate para leer el documento completo.