Impuesto Empresarial A La Tasa Unica “Ietu” Y Restructuración Del Sistema Fiscal

Páginas: 10 (2384 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2011
INDICE

1.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO………………………………………… 2

2.- IMPACTO Y ESTADO DEL ARTE………………………………………….. 2

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………... 3

4.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………. 4

5.- HIPOTESIS DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………….. 4

6.- MARCO TEORICO Y CONCEPTOS CLAVES…………………………... 6

7.- METODOLOGÍA…………………………………………………………….. 7

8.-CRONOGRAMA……………………………………………………………… 9

9.- BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………... 10

IMPUESTO EMPRESARIAL A LA TASA UNICA “IETU” Y RESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA FISCAL

1.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO.
El tema a tratar es relevante por la polémica que se desencadenó a lo largo de la República Mexicana cuestionando si este impuesto era constitucional o no, pese a que esta disyuntiva ya fue resuelta por la Suprema Corte deJusticia de la Nación, estableciendo la constitucionalidad de dicho impuesto, es de considerarse aun muy debatible tal resolución.
Afirmo que es muy debatible la vía tomada por la SCJN, debido a que al analizar los principios del derecho Fiscal consignado en el artículo 31 de nuestra Carta Magna, encontramos el de capacidad contributiva, principio que el IETU trasgrede de forma directa, y quelamentablemente se tuvo que ceder al impacto económico que generaría la devolución por el pago de este impuesto en el caso de establecerse como inconstitucional, quedando de lado lo establecido por el Derecho.

2.- IMPACTO Y ESTADO DEL ARTE.
El impacto de la aprobación y entrada en vigor en el Estado de Jalisco, si no en todo el país, fue de una gran trascendencia, debido al sentimiento deviolación a las garantías consignadas en nuestra constitución, tal es el caso que como lo menciona el Lic. Marco Antonio Olguín Martínez (2008) en su análisis de inconstitucionalidad del ietu, el cuál a la letra dice lo siguiente: “Mucho se ha comentado últimamente, sobre la probable inconstitucionalidad, del impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), lo que ha ocasionado, una difusión, para que sepromuevan amparos fiscales, hasta por debajo de las piedras”.
Es por este sentir de la población en general, que me pareció que es una cuestión que en la realidad social y jurídica, ha dejado un gran sentimiento de indefensión y de injusticia, ante el pronunciamiento de la SCJN sobre la supuesta constitucionalidad del IETU y el sobreseimiento de juicios de garantías así como la sentenciasdesfavorables de los mismos, por lo que es conveniente llegar a una verdadera conclusión después de un exhaustivo análisis sobre si está realmente fundamentado y motivado esta resolución.

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Como bien decía Albert Einstein, “Es más importante para la ciencia, saber formular problemas, que encontrar soluciones”, por lo tanto este que es el punto más importante de esteprotocolo, tratare de ser lo más clara, concisa y consistente en delimitar la problemática a la cual me enfocaré en mi investigación.
En nuestro país, se busca la optimización de la recaudación fiscal, lo que trae consigo una constante modificación de compendios normativos y la implementación de impuestos, que den como resultado el mayor numero de ingresos, a fin de satisfacer las necesidades yproveer de un bienestar social.
Sin embargo, nos encontramos ante una realidad diversa, en la que es muy deficiente la recaudación fiscal, impera la evasión fiscal, se castiga en demasía a un sector de contribuyentes cautivos y, en donde el trabajo legislativo y ejecutivo es insuficiente.
Por lo tanto es importante reflexionar sobre los siguientes cuestionamientos:
1.- ¿Realmente el IETU es laforma idónea de hacer frente a la evasión fiscal?
2.- ¿Es posible pensar que el deficiente sistema Fiscal y la elevada evasión fiscal, será producto de la cultura fiscal y el estado de corrupción que se vive en nuestro país?
3.- ¿Qué tanto influye en la poca recaudación fiscal el hecho de que los contribuyentes siente una desconfianza sobre las autoridades al pensar que sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA UNICA (IETU)
  • impuesto empresarial a tasa unica
  • Impuesto empresarial de tasa única
  • Ietu (Impuesto Empresarial De Tasa Unica)
  • Ietu (Impuesto Empresarial A Tasa Unica)
  • Impuesto Empresarial De Tasa Única (Ietu)
  • Impuesto empresarial a tasa unica (ietu)
  • Impuesto empresarial ala tasa unica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS