Impuesto sobre bienes inmuebles
CASO PRACTICO
Inmueble situado dentro de la delimitación de suelo de naturaleza urbana que no sufre alteraciones. Inicialmente se aprueba una ponencia total y,en el cuarto año del periodo de reducción, se aprueba una ponencia parcial para recoger un cambio de parámetros urbanísticos.
Hay que tener en cuenta que el componente individual de la reducciónque es, en cada año, la diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que corresponde al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y su valor base, se divide por el último coeficientereductor aplicado cuando concurre el supuesto del artículo 68 apartado 2 TRLRHL. Es decir, la entrada en vigor de una segunda ponencia de valores cuando todavía no ha finalizado la aplicación de lareducción consecuencia de la primera.
Calcule la Base Liquidable de cada uno de los ejercicios afectados por la reducción.
SOLUCION:
Se considera un coeficiente de actualización constante del valorcatastral de 1.02 por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
V. Catastral ponencia total = 24.000 €
V. Catastral anterior = 18.000 €
V. Base= B. liq. Anterior = 18.000 €Diferencia V. cat. ponencia total – V. Base = 6.000 €
V.C.
1º año R= 0,9 x 6.000 = 5.400 BL = 24.000 – 5.400 = 18.600
2ºaño R= 0,8 x 6.000 = 4.800 BL =24.480 (24.000 x 1.02) – 4.800 = 19.680
3ºaño R= 0,7 x 6.000 = 4.200 BL = 24.970 (24.480 x 1.02) – 4.200 = 20.770
4ºaño R= 0,6 x 6.000 = 3.600 BL = 25.469 (24.970 x 1.02)– 3.600 = 21.869
Se realiza ponencia parcial y aumenta el valor catastral. El último coeficiente reductor aplicado para el resto del municipio es de 0,6.
V. Cat. Ponencia parcial = 27.640 €V.cat. anterior = 25.469 €
V. Base=B.Liq. anterior = 21.869 €
Diferencia V.cat. ponencia parcial . V.Base = 5.771 € (27.640 – 21.869)
5ºaño R= 0,5 x 5.771/0,6 = 4.809...
Regístrate para leer el documento completo.