IMPUESTO A LA RENTA

Páginas: 36 (8980 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD Técnica DE Manabí
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECON ÓMICAS









CARRERA: AUDITORIA
CATEDRA: CONTABILIDAD SECTORIAL I

CATEDRATICA: ECON. DIANA BRAVO

NIVEL: OCTAVO “M”

AUTORA:
MIRIAN JANETH CEVALLOS GILER

Portoviejo, 21/05/012
Ley de régimen tributario interno
Capítulo II
Art. 8.- Ingresos de fuente ecuatoriana.- Se considerarán de fuenteecuatoriana los siguientes ingresos:
1.- Los que perciban los ecuatorianos y extranjeros por actividades laborales, profesionales, comerciales, industriales, agropecuarias, mineras, de servicios y otras de carácter económico realizadas en territorio ecuatoriano, salvo los percibidos por personas naturales no residentes en el país por servicios ocasionales prestados en el Ecuador, cuando suremuneración u honorarios son pagados por sociedades extranjeras y forman parte de los ingresos percibidos por ésta, sujetos a retención en la fuente o exentos; o cuando han sido pagados en el exterior por dichas sociedades extranjeras sin cargo al gasto de sociedades constituidas, domiciliadas o con establecimiento permanente en el Ecuador. Se entenderá por servicios ocasionales cuando la permanenciaen el país sea inferior a seis meses consecutivos o no en un mismo año calendario;

2.- Los que perciban los ecuatorianos y extranjeros por actividades desarrolladas en el exterior, provenientes de personas naturales, de sociedades nacionales o extranjeras, con domicilio en el Ecuador, o de entidades y organismos del sector público ecuatoriano;

3.- Las utilidades provenientes de la enajenaciónde bienes muebles o inmuebles ubicados en el país;

4.- Los beneficios o regalías de cualquier naturaleza, provenientes de los derechos de autor, así como de la propiedad industrial, tales como patentes, marcas, modelos industriales, nombres comerciales y la transferencia de tecnología;

5.- Las utilidades que distribuyan, paguen o acrediten sociedades constituidas o establecidas en el país;6.- Los provenientes de las exportaciones realizadas por personas naturales o sociedades, nacionales o extranjeras, con domicilio o establecimiento permanente en el Ecuador, sea que se efectúen directamente o mediante agentes especiales, comisionistas, sucursales, filiales o representantes de cualquier naturaleza;

7.- Los intereses y demás rendimientos financieros pagados o acreditados porpersonas naturales, nacionales o extranjeras, residentes en el Ecuador; o por sociedades, nacionales o extranjeras, con domicilio en el Ecuador, o por entidades u organismos del sector público;

8.- Los provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares, promovidas en el Ecuador;

9.- (Sustituido por el Art. 57 de la Ley s/n, R.O. 242-3S, 29-XII-2007).- Los provenientes de herencias,legados, donaciones y hallazgo de bienes situados en el Ecuador; y,

10.- Cualquier otro ingreso que perciban las sociedades y las personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el Ecuador.
Para los efectos de esta Ley, se entiende como establecimiento permanente de una empresa extranjera todo lugar o centro fijo ubicado dentro del territorio nacional, en el que una sociedad extranjeraefectúe todas sus actividades o parte de ellas. En el reglamento se determinarán los casos específicos incluidos o excluidos en la expresión establecimiento permanente.
Gastos deducibles para el efecto del impuesto a la renta:
Gastos de deducibles de impuesto a la renta para personas naturales, este resumen incluye la CIRCULAR No. NAC-DGECCGC12-00006 del 23 de abril del 2012
Los límitesindividuales para los gastos personales son:

Tipo
2012 (1)
2011 (1)
Vivienda
$3.159.00
$2.993,25
Educación
$3.159.00
$2.993,25
Alimentación
$3.159.00
$2.993,25
Vestimenta
$3.159.00
$2.993,25
Salud
$12.636,00
$11.973,00
(1) Si los Gastos personales correspondientes a 2011 superan $ 4.605, usted deberá presentar la información relativa a dichos gastos, en el formato definido por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuesto A La Renta
  • Impuesto a la renta
  • Impuesto a la renta
  • impuesto a la renta
  • Impuesto de renta
  • impuesto a la renta
  • impuesto a la renta
  • Impuesto a la renta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS