IMPUESTOS A LA UTILIDAD 1
IMPUESTOS A LA UTILIDAD (NIF D-4)
3.1 Antecedentes y definiciones de los impuestos a la utilidad.
Para comenzar a conocer los impuestos a la utilidad reflejados en la NIF D-4, daremos unosantecedentes que nos ayudaran a conocer el trayecto que a tenido, de los cuales se nombran los siguientes:
En 1987 se emite el Boletín D-4, el cual regula el tratamiento contable del Impuesto Sobre laRenta, basado en el método del pasivo, con un enfoque parcial y con tantas condiciones y limitaciones para el diferimiento del impuesto que en la práctica una mínima cantidad de diferencias temporalescalificaba para dicho diferimiento; consecuentemente, en la mayoría de los casos del ISR registrado en el estado de resultados coincidía con el ISR causado.
Un año después, en 1988, se emitía la Circular30, en la cual se describían interpretaciones al Boletín D4. En 1990, se estable el tratamiento contable del Impuesto al Activo, mediante el cual se definía que el impuesto causado, es decir, el montoque excediera al ISR, se debía afectar contra los resultados de ejercicio.
Finalmente, en abril de 1999 se publica el Nuevo Boletin D4, tratamiento contable del ISR, del IA y de la PTU, cuya base esel método del pasivo tomando en cuenta la comparación entre activos y pasivos contables con los activos y pasivos fiscales.
Durante julio de 2000 y febrero de 2002 se han emitido las circulares 54 y56, respectivamente. La primera de ellas con el propósito de describir interpretaciones a ciertas reglas establecidas en el Boletín D-4, y la segunda, referente al cambio de tasa de impuesto autilizar en la determinación de los efectos diferidos en los estados financieros presentados al 31 de diciembre de 2001.
Los impuestos diferidos se constituyen cuando la entidad económica anticipa o aplazael pago de los impuestos a la autoridad, originando diferencias por la reglamentación fiscal y la normatividad contable, siempre y cuando la entidad pueda probar razonablemente que en el futuro podrá...
Regístrate para leer el documento completo.