Impuestos
PIB NOMINAL Y REAL
| |Precios corrientes |Precios constantes | |
|Período |PIB NOMINAL |Variación % |PIB REAL |Variación % |Per capital en Pesos |
|1995 |84.439.109 |25,0|71.046.217 |5,2 |4,562,160 |
|1996 |100.711.389 |19,3 |72.506.824 |2,1 |4,707,819 |
|1997 |121.707.501 |20,8 |74.994.021 |3,4 |5,076,819 |
|1998 |140.483.322 |15,4|75.421.325 |0,6 |4,605,318 |
|1999 |151.565.005 |7,9 |72.250.601 |-4,2 |3,963,343 |
|2000 |174.896.258 |15,4 |74.363.831 |2,9 |4,536,985 |
|2001 |188.558.786 |7,8|75.458.108 |1,5 |4,391,327 |
|2002 |203.451.414 |7,9 |76.917.222 |1,9 |4,299,616 |
|2003 |228.516.603 |12,3 |79.884.490 |3,9 |4,089,221 |
|2004 |257.746.373 |12,8|83.772.433 |4,9 |4,973,960 |
|2005p |285.312.864 |10,7 |87.727.925 |4,7 |6,124,840 |
Los precios corrientes de una sociedad se resaltan en la transacción de bienes y servicios determinados en un periodo de tiempo, obteniendo así el producto interno brutonominal (PIB N) que se discrimina en precios del mercado. Atreves de esto analizamos en estos datos que la economía está produciendo mas bienes y servicios, observamos un incremento en los precios el cual se dará el reporte más adelante discriminándolo por ramas y actividad económica.
El producto interno bruto real (PIB R) resalta los precios constantes de los bienes y servicios, determinando elvalor real de ellos, el cual se analiza con el año ya pasado, así se evalúa la producción actual por medio de los precios fijo que se mantienen en niveles pasados.
A continuación observaremos las graficas del (PIB N) y (PIB R) y sus respectivos análisis tomando de referencia datos obtenidos por Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) los cuales se resaltan al principio de lapágina.
PIB NOMINAL Y REAL
[pic]
Claramente se observa en esta grafica la tendencia a una proyección creciente, la cual notifica que el avance de bienes y servicios fue óptimo en este periodo de tiempo, resaltamos que en este periodo Colombia pudo tener alguna variación en cuestión de los precios los cuales se resaltan en los puntos relacionados anualmente en la grafica y obtuvo unproceso constante de crecimiento
[pic]
(PIB R) no está sujeto a ninguna variación por este motivo son constantes, tomaremos los años desde 1995 al 2005 y tendremos en cuenta que el producto interno bruto real tendrá una vértice horizontal que resaltara el verdadero resultado de crecimiento con respecto al producto interno bruto nominal, lo cual muestra en la evaluación de estos años, de ser...
Regístrate para leer el documento completo.