Impuestos

Páginas: 12 (2953 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
RESOLUCIÓN 70 DE 2011
(Febrero 04)
Por la cual se reglamenta técnicamente la formación catastral, la actualización de la formación catastral y la conservación catastral.
EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
En uso de sus atribuciones legales, y en especial las que le confieren la Ley 65 de 1939, el Decreto 1301 de 1940, la Ley 14 de 1983, el Decreto 3496 de 1983, elDecreto 2113 de 1992 y el Decreto 208 de 2004, y
CONSIDERANDO:
Que con posterioridad a la expedición de la Resolución 2555 de 1988, se han dictado una serie de normas relacionadas con el catastro, que sugieren la actualización y ajuste de la normatividad técnica.
Que con las nuevas tecnologías se logra que la administración pública sea más eficiente y eficaz en el manejo de la información y, portanto, la hace más confiable para el usuario. Lo cual genera la necesidad de establecer y adoptar un marco normativo que permita, en un contexto jurídicamente seguro el uso de la tecnología como un medio de intercambio de información y su aprovechamiento por parte de los usuarios y de las autoridades catastrales.
Que, en consecuencia, es necesario unificar y actualizar, las disposiciones sobrelos procesos de la formación, actualización de la formación y conservación del catastro dentro del territorio nacional,
RESUELVE:
TÍTULO I
DEL CATASTRO EN GENERAL
CAPÍTULO I
Conceptos Generales
Artículo 1°. Definición de Catastro
. El catastro es el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con elobjeto de lograr su correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica.
Artículo 2°. Objetivos Generales.
Son Objetivos Generales del Catastro, los siguientes:
1. Elaborar y administrar el inventario nacional de bienes inmuebles mediante los procesos de Formación, Actualización de la Formación y Conservación Catastral.
2. Producir, analizar y divulgar información catastral mediante elestablecimiento de un Sistema de Información del Territorio, que apoye la administración y el mercado eficiente de la tierra, coadyuve a la protección jurídica de la propiedad, facilite la planificación territorial de las entidades territoriales y contribuya al desarrollo sostenible del país.
3. Conformar y mantener actualizado un sistema único nacional de información que integre las bases dedatos de las diferentes autoridades catastrales.
4. Facilitar la interrelación de las bases de datos de Catastro y de Registro con el fin de lograr la correcta identificación física, jurídica y económica de los predios.
5. Entregar a las entidades competentes la información básica para la liquidación y recaudo del impuesto predial unificado y demás gravámenes que tengan como base el avalúocatastral, de conformidad con las disposiciones legales vigentes.
6. Elaborar y mantener debidamente actualizado el Sistema de Información Catastral.
Artículo 3°. Aspecto Físico
. Consiste en la identificación, descripción y clasificación del terreno y de las edificaciones del predio, sobre documentos gráficos, tales como cartas, planos, mapas, fotografías aéreas, ortofotografías, espaciomapas,imágenes de radar o satélite u otro producto que cumpla con la misma función.
Artículo 4°. Aspecto Jurídico.
El aspecto jurídico consiste en indicar y anotar en los documentos catastrales la relación entre el sujeto activo del derecho, o sea el propietario o poseedor, y el objeto o bien inmueble, mediante la identificación ciudadana o tributaria del propietario o poseedor, y de la escritura yregistro o matrícula inmobiliaria del predio respectivo.
Artículo 5°. Aspecto Económico
. El aspecto económico consiste en la determinación del avalúo catastral del predio, obtenido por la adición de los avalúos parciales practicados independientemente para los terrenos y para las edificaciones en él comprendidos.
Artículo 6°. Aspecto fiscal.
El aspecto fiscal consiste en la preparación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS