IMPUGNACION DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA

Páginas: 79 (19620 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014

INDICE
DEDICATORIA………………………………………………………………………………………………………………………2
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………..……3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………………………………………………………………………………….4
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………..……………………………5

CAPITULO I
IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
1.- ACTO ADMINISTRATIVO
2 NO SON ACTOS ADMINISTRATIVOS
3 ELEMENTOS DEL ACTOADMINISTRATIVOS SEGÚN LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL N° 27444
4 FORMA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
5 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
5.1 POR EL AMBITO DE LA APLICACIÓN
5.2 POR LOS SUJETOS QUE INTERVIENEN
5.3 POR EL MARGEN DE LIBERTAD PARA SU CREACION
5.4 POR LOS EFECTOS QUE PRODUCEN
5.5 LOS QUE HACEN CONSTAR
5.6 POR EL ORGANO QUE LO EMITE
5.7 EN CUANTO A LAFORMA DE EXPRESION
5.8 EN CUANTO AL SUJETO A QUE SE REFIERE
6 RESOLUCION ADMINISTRATIVA
7. IMPUGNACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
8 MEDIOS IMPUGNATORIOS
8.1 RECURSOS.
8.2 CLASES DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
9 AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA

CAPITULO II
2. EVOLUCION HISTORICA DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL PERU
2.1.1EL CONTROL DE LA LEGALIDAD DE LA ADECUACIONADMINISTRATIVAS
2.2.1 IMPLICANCIA DE SU CONSAGRACION CONSTITUCIONAL
2.2.2 ALCANCES GENERALES SOBRE LA IMPUGNACION PROCESAL
2.2.3 LOS MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CONTENCIOS ADMINISTRATIVO PERUANO









DEDICATORIA

A mi familia que con su apoyo inspiran la confianza y estimulación necesaria para enriquecer el conocimiento.










INTRODUCCION
De afectarse aladministrado en un derecho subjetivo o interés legítimo por un acto, hecho o contrato, el administrado podrá interponer contra ellos, es sede administrativa, los recursos o reclamos que le permite el ordenamiento jurídico. Si el recurso o reclamo satisface las pretensiones del administrado, se agota allí la impugnabilidad del obrar público. Ahora bien, si la decisión administrativa es desestimatoria,contraria a las pretensiones del particular, a este le queda la posibilidad de acudir a la vía judicial.
Como ya sabemos el administrado no siempre se encuentra ante la administración en una posición de pasividad, sino que, también, es titular de situaciones jurídicas activas, de derechos e intereses e, incluso de verdaderas potestades ejercitables frente a los entes públicos. Cuando estosactúan, pueden llegar a lesionar tales derechos e intereses de los particulares, lesión que exigiría una reparación adecuada.
Es necesario establecer así un sistema que asegure, en la medida de lo posible, que estos conflictos no surjan, y para que el caso de que lleguen a producirse, sea necesario igualmente arbitrar unas garantías que permitan una defensa de los derechos e interés individuales. Setrata, en fin, de asegurar la sumisión de la Administración al Derecho, de hacer efectivo y operante el principio de legalidad y sanción.

El procedimiento administrativo es la primera garantía, en tanto que supone que la actividad de la administración tiene que canalizar obligadamente a través de unos cauces determinados como requisito mínimo para que pueda ser calificada de actividad legitima.El sistema de recursos contra los actos y disposiciones emanadas de la administración constituyente, en principio, un segundo circulo de garantías, puesto que permite a los administrados reaccionar frente a los actos y disposiciones lesivos a sus intereses y obtener eventualmente, su anulación, modificación o reforma. En último término corresponde a los jueces y tribunales pronunciarsedefinitivamente sobre la legalidad de la actuación administrativa, bien revisando a posteriori dicha actuación y anulando en su caso aquellos actos administrativos y disposiciones generales que sean disconformes con el ordenamiento jurídico.






PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El agotamiento de la vía administrativa, ¿debe mantenerse como requisito obligatorio para la demanda judicial contra el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • modelo impugnacion de resolucion administrativa
  • Demanda (Impugnacion Resolucion Administrativa)
  • Impugnación A La Resolución Administrativa De Adjudicacion
  • Demanda de impugnación de resolución administrativa e indemnización
  • Resolucion Administrativa
  • Resolución Administrativa
  • Resolucion Administrativa
  • Resolucion administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS