INAVESTIGACION SELECCION DEL SISTEMA MASAL

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
INTRODUCCION:
El maíz es la principal especie cultivada en México, al ocupar anualmente 8 millones de hectáreas. La semilla de las variedades normalmente es obtenida por el productor después de la cosecha, realizando la selección en el granero, troje, almacén, con base a criterios que él considera apropiados. Este tipo de selección tradicional practicada a través del tiempo, ha hecho de laplanta del maíz sea una de las más eficientes en la producción de grano, sin embargo, debido a que la mejor mazorca seleccionada en esas condiciones puede provenir de plantas, que se desarrollan sin competencia o que fueron polinizadas por plantas indeseables, el avance que se obtiene en rendimiento y en otros atributos agronómicos favorables es muy lento, con base a lo anterior, los alumnos delgrupo ti155 se dieron a la tarea de llevar a cabo este trabajo, con el fin de investigar la producción de maíz tropical, en México, a través del sistema masal, para mejorar el grano de la mazorca, con ello renovar la calidad de los granos en el cultivo, sin deteriorar la diversidad genética de la especie, utilizando instrumentos de Fito mejoradores para mejorar la selección de la especie. Laselección del tema de investigación no fue tarea fácil, ya que el tema tenía que ser vigente, relevante y pertinente y que además pudiera arrojar propuestas para mejoras del mismo, por lo que se decidió tomar como objeto de estudio el consumo del maíz para determinar la producción de sistema masal y la producción de la biotecnología ( material transgénico), tomando en cuenta los recursos quetenemos para realizar la investigación como: delimitación de tiempo ya que sólo contamos con tres meses para llevarla a cabo, espacio geográfico (se decidió que fuera, general México un país con más consumo de maíz) y en que basaríamos la investigación, (sistema masal, producción de maíz y la mejora a través de la selección ) con el fin de reducir costos y tiempo, haciendo el trabajo en grupo, locual facilita la labor de la investigación. Además de conocer cómo es, que esta selección, puede mejorar la producción, la calidad, el grano de la mazorca, y obtener una producción con mejor eficacia, como es que esto ayuda a el futuro del campo mexicano, así como la economía agrícola y como podría ir contra la en la desaparición de la planta del maíz.

MARCO TEORICO
SITEMA MASAL EN MEXICO
Laselección masal fue el primer procedimiento utilizado por el hombre, y consiste en tomar las semillas de las plantas seleccionadas, mezclarla y sembrarla para originar una nueva población, en la cual se repite sucesivamente el proceso. A la selección simple o tradicional, se le han hecho cambios metodológicos, substanciales para mejorar su eficiencia, dando lugar a lo que se le conoce selecciónmasal moderna.
La selección masal moderna consiste en esencialmente, en la división del lote de selección en pequeñas parcelas, así como en la cosecha de las mejores plantas con competencia completa y en la selección de la mejor mazorca dentro de cada sub lote.
La planta y todos sus caracteres, como la altura, color apariencia, vigor, etc. Es decir lo que vemos o medimos, se conoce comofenotipo. El fenotipo es el resultado de efectos atribuidos a la constitución genética de la planta, y de interacción de genotipo, con el ambiente.
Si la estratificación y la selección, se realizan adecuadamente, se garantiza que lo que está seleccionado, se transmitirá a la siguiente selección, y consecuentemente el éxito de la selección será más evidente
CÓMO DEBE DE LLEVARSE A CABO LA SELECCIÓN EN ELMAÍZ
-Debe de seleccionarse un terreno que de preferencia sea de forma cuadrada y sea lo más homogéneo posible
-el maíz se produce básicamente por polinización cruzada, por lo que el lote de producción, debe aislarse para que el cruzamiento, ocurra entre plantas de la variedad de interés
-el aislamiento puede ser por distancia sembrando el lote de producción, al menos de 300









2.- “La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SELECCION MASAL
  • Seleccion masal
  • Seleccion masal
  • Seleccion masal del maiz
  • Seleccion de sistemas de produccion
  • Selección de sistema hidroneumático
  • AFP seleccione su sistema
  • Selección de un sistema de engranajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS