INCENDIOS

Páginas: 8 (1871 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015
INCENDIOS
Se considera incendio la combustión y abrasamiento con llama, capaz de propagarse, de un objeto u objetos que no estaban destinados a ser quemados en el lugar y momento en que se produce.
Definimos combustión como el desarrollo de una reacción química de oxidación-reducción. Para que pueda darse, es preciso que coexistan tres elementos: el combustible que pueda arder, el comburenteque permita la reacción (normalmente el oxígeno del aire) y el calor o energía de activación que inicie la reacción. A estos factores se les llama el triángulo del fuego.







La combustión es una acción exotérmica, y parte del calor generado permite que se desarrolle la reacción en el momento siguiente con nueva generación de calor, y así sucesivamente, es decir, se produce una reacción en cadenaque se agrega a los tres factores del triángulo del fuego. A ellos juntos con este cuarto se les denomina el tetraedro del fuego.





Podemos definir los distintos componentes como:
Combustible: Cualquier sustancia capaz de reaccionar de forma rápida con el oxígeno. Ello solo ocurre en la fase de gas o vapor.
Comburente: Cualquier mezcla de gases que contenga suficiente oxígeno para que seproduzca la reacción rápida (generalmente, el aire que contiene un 21% de oxigeno).
Energía de activación: Calor suficiente para elevar una zona de la masa de combustible por encima de su temperatura de autoinflamación.
Reacción en cadena: La combustión de la mezcla de combustible y comburente se mantiene al actuar parte del calor generado como energía de activación para el instante siguiente.
Unincendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. La exposición a un incendio puede producir desde heridas muy graves hasta la muerte, generalmente por inhalación de humo o por desvanecimiento producido por la intoxicación y, posteriormente, quemaduras graves. Para que se inicie un fuego es necesarioque se den conjuntamente estos tres factores: combustible, oxígeno y calor o energía de activación.

Clases de Fuego
En Europa y Australia los incendios se clasifican en 6 grupos:
Clase A: Incendios que implican solidos inflamables que dejan brasa como la madera, tejidos, goma, papel y algunos tipos de plástico.
Clase B: Incendios que implican líquidos inflamables o solidos licuables como elpetróleo o la gasolina, aceites, pintura, algunas ceras y plásticos.
Clase C: Incendios que implican gases inflamables como el gas natural, el hidrogeno, el propano o el butano.
Clase D: Incendios que implican metales combustibles como el sodio, el magnesio, el potasio o muchos otros cuando están reducidos a virutas muy finas.
Clase E: Incendios que implican cualquiera de los materiales de lasClases A y B, pero con la introducción de electrodomésticos, cableado o cualquier otro objeto bajo tensión eléctrica.
Clase F: Incendios que implican grasas y aceites para cocinar en los aparatos de cocina.

Gases Tóxicos
Cuando se produce un fuego se liberan gases producto de la combustión. Estos gases se producen al quemarse el combustible. Estos gases se componen principalmente de vapor de agua ydióxido de carbono. El color de la llama del fuego depende en gran medida de los gases desprendidos y de la temperatura de estos.

Los combustibles como el papel o la madera producen llamas de color anaranjado mientras que los hidrocarburos como el gas natural producen llamas de color azul. El oxígeno produce una llama de color rojo intenso. Como se puede comprobar el color del fuego nos puedeindicar cuál es el combustible que está ardiendo.
n todos los fuegos se producen gases producto de la combustión al descomponerse los materiales que forman el combustible. Por este motivo los gases que se desprenden de la combustión dependerán en gran medida de cual sea el combustible. Muchos de estos gases tienen una elevada toxicidad y son la causa de muchas de las muertes que se producen en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los incendios
  • Incendios
  • incendios
  • INCENDIES
  • incendios
  • Incendio
  • Incendio
  • Incendios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS