inces
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO RICAURTE “
INCES
ALUMNA:
UGAS EMILY 20.309.608
Maracay, Julio del 2013
Reseña Histórica
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) es un organismo autónomo con personalidad jurídica ypatrimonio propio, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal, creado el 22 de Agosto de 1959 y reglamentado por Decreto el 11 de Marzo de 1960 bajo la denominación de Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE).
Fue Creado bajo un propósito de ley presentado en la cámara del senado del Congreso Nacional el 15 de Abril de 1959 por los entonces senadores Luís BeltránPrieto Figueroa (artífice del proyecto), J. M Siso Martínez, Luís Tovar, Alfredo Celis, Ismael Ordaz y Juan Vicente Casanova, el 27 de julio de 1959 fue sancionada la ley y recibió el ejecútese el 22 de agosto del mismo año, y luego se reglamento el 11 de marzo de 1960. Bajo la denominación de Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE)
INCE fue fundado por Ley el 22 de agosto de 1959, poriniciativa del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa en el año 2003 se reforma el reglamento de la Ley del INCE, con la finalidad de reorganizarlo y adecuarlo a los intereses del país y al proceso de reconversión industrial, proceso que enmarca posteriormente su concepción y visión dentro del ámbito de un socialismo abierto y participativo. Actualmente se discute una nueva Ley para la institución conla finalidad de promover un cambio de ideales enarbolados en su nueva denominación como Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
Significado de las Siglas INCES
Las siglas INCES significan Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista. Tiene por objeto formular, coordinar, evaluar, dirigir y ejecutar programas educativos de formación y capacitación integral,adaptados a las exigencias del modelo de desarrollo socio-productivo socialista bolivariano
Personas obligadas a la contribución del INCES
Todas las personas naturales y jurídicas, así como todas aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la prestación de servicios o asesoría profesional, que dan ocupación a cinco (5) o más trabajadores, están en la obligación de cotizar ante el Instituto Nacionalde Capacitación y Educación Socialista el dos por ciento (2%) del total del salario normal, pagado a los trabajadores que les presten servicios.
Queda prohibido el descuento de cualquier cantidad de dinero a las y los trabajadores para el cumplimiento de la obligación establecida en el numeral 1 del artículo anterior.
Son contribuyentes del aporte señalado en el numeral 2 del artículo anterior,los obreros y empleados que trabajan para personas naturales y jurídicas, pertenecientes al sector privado, y quienes se desempeñen en todas aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la prestación de servicios o asesoría profesional.
Calculo de Contribución al INCES
1. Una contribución de los patronos, equivalente al dos por ciento (2%) del salario normal, pagado al personal que trabajapara personas naturales y jurídicas, de carácter industrial o Comercial y todas aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la prestación de servicios o asesoría profesional, no pertenecientes a la República, a los Estados ni a las Municipalidades.
2. El medio por ciento (1/2%) de las utilidades anuales, aguinaldos o bonificaciones de fin de año, pagadas a los obreros y empleados, y aportadaspor Éstos, que trabajan para personas naturales y jurídicas, pertenecientes al sector privado, y todas aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la prestación de servicios o asesoría profesional. Tal cantidad ser· retenida por los respectivos patronos para ser depositada a la orden del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, con la indicación de la procedencia.
3. Los...
Regístrate para leer el documento completo.