incicivos centrales y laterales superiores
Erupciona entre los 6-7 años. Ocluye con el central inferior y la mitad mesial del lateral inferior.
Dimensiones de la corona aprox.
Incisivo-cervical 10-12mm.
Mesio-distal 8-9mm.
Vestíbulo-palatino 5-6mm.
SUPERFICIE VESTIBULAR
El borde incisal es más o menos recto y asciende de mesial-distal.
El ángulo ínciso-distal es más recto (casi 90º) mientras que elínciso-distal es redondeado. Esta cara es doblemente convexa, tanto en el sentido ínciso-cervical como mesio-distal.
Los contornos mesial y distal son ligeramente convergentes hacia cervical. El contorno distal es más convexo que el mesial.
La línea cervical es más convexa en la parte distal hacia apical.
En la cara vestibular hay unas pequeñas depresiones que dividen esta superficie en 3 partes máso menos pronunciadas dependiendo del paciente, estos surcos corresponden a la separación entre los lóbulos de desarrollo.
SUPERFICIE PALATINA
El borde incisal es similar al de la cara vestibular.
En el tercio cervical del diente tenemos el cíngulo, de él salen los rebordes marginales mesial y distal, más ancho el distal y más largo el mesial.
El cíngulo está ligeramente distalizado.
Entre losrebordes marginales, el cíngulo y el borde incisal nos queda una depresión llamada depresión palatina o lingual.
La línea cervical es más estrecha que en vestibular.
La cara palatina puede tener crestas palatinas.
CARAS PROXIMALES
Tienen forma de cuña o triangular
El punto de contacto está en el tercio incisal por vestibular.
RAÍZ
Es única, cónica y potente.
Está su ápice dirigido haciadistal.
INCISIVO LATERAL SUPERIOR.
Erupciona a los 7-8 años. Ocluye con la mitad distal del lateral inferior y la mitad mesial del canino inferior.
Dimensiones de la corona. Características:
Incisivo-cervical 9,5mm.
Mesio-distal 6,5mm.
Vestíbulo-palatino 5mm.
Este diente es de características semejantes al central pero la corona es más estrecha y más corta. Es uno de los dientes que másmalformaciones presenta y con cierta frecuencia falta.
CARA VESTIBULAR
Es menos convexa que la del incisivo central y más plana.
El borde incisal es más o menos recto, ligeramente ascendente de mesial-distal y los cíngulos inciso-mesial e inciso-distal son redondeados. Es más redondeado el mesial que el distal.
Los contornos mesial y distal son más convergentes que los del central hacia cervical,ambos son convexos.
La línea cervical es más estrecha que en el central.
El borde incisal, a veces, puede presentar dos vertientes recordando la forma de un canino.
CARA PALATINA
Los bordes t contornos son similares a la cara vestibular.
Presenta un cíngulo en el tercio cervical que está ubicado en la parte central.
Tiene una depresión palatina y en algunas ocasiones puede ser que el cínguloesté dividido en dos por un surco.
CARAS PROXIMALES
Tiene forma de cuña o triangular y son ligeramente más convexas que en el central.
El punto de contacto está un poco más bajo del borde incisal.
RAÍZ
Es única, cónica pero poco potente.
Es mala para apoyar torques oclusales de prótesis dentales.
INCISOS MAXILARES PERMANENTES
Descripción general de los incisivos maxilares:
Existen 4incisivos maxilares: 2 incisivos centrales y 2 incisivos laterales.
Incisivos centrales:
Los incisivos centrales se localizan a ambos lados de la arcada maxilar con sus superficies mesiales en contacto. (En algunos individuos estos dientes y otros están separados por un espacio. Este espacio se llama diastema).
Incisivos laterales:
Los incisivos laterales son distales de los incisivos centrales,su superficie mesial se encuentra en contacto con la superficie distal del incisivo central adyacente. Su superficie distal se encuentra en contacto con la superficie mesial del canino.
Incisivos centrales
Incisivos laterales
Juicio de la formación de la matriz del esmalte y de la dentina
3 - 4 meses
10 - 12 meses
Esmalte completo
4 - 5 años
4 - 5 años
Erupción en la cavidad oral
7 -...
Regístrate para leer el documento completo.