INCIDENCIA DEL USO DE BRACKETS COMO UNA MODA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE ODONTOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN
INCIDENCIA DEL USO DE BRACKETS EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS, DURANTE EL PERÍODO ACADÉMICO 2010-2011
San Juan de los Morros, Mayo de 2011.INTRODUCCIÓN
El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay constancia de que ya en el siglo VIII a.c. se intentaba solucionar tales anomalías. De allí surge la ortodoncia, que es una ciencia encargada del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar ycorregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
La Ortodoncia comprende la corrección de las irregularidades dentofaciales y disarmonias dentales para lograr una condición estética y funcional más favorable. Anteriormente se pensaba que los tratamientos de ortodoncia eran exclusivamente paralos niños; sin embargo, hoy en día se sabe que pueden realizarse a cualquier edad consiguiendo excelentes resultados.
Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con brackets que pueden ser metálicos o estéticos. De allí la creencia equivocada que son tratamientos que tienen como objetivo mejorar solamente la estética, pero realmente los tratamientos de ortodoncia van másallá de eso, ya que consiguen mejorar la función, estética y desde luego la salud.
El desarrollo de esta investigación pretende demostrar como hoy en día la ortodoncia ha sido tomada como una manera de hacer moda y a su vez de solo mejorar la estética.
Entre tanto, la investigación que se presenta esta estructurada en cinco (5) capítulos, los cuales se describen a continuación:
Capitulo I:Planteamiento justificación de la problemática, presentando los objetivos propuestos.
Capitulo II: resume las bases teóricas de la investigación, así como también las bases legales que lo sustentan y los antecedentes que preceden a la investigación.
Capitulo III: detalla el tipo de investigación realizada, la población objeto de estudio técnicas de recolección y análisis de datos.
CapituloIV: comprende la presentación y el análisis de os resultados ante los objetivos propuestos.
Capitulo V: presenta las conclusiones y las recomendaciones generadas luego del análisis de los datos recolectados.
Por ultimo se presentan las referencias bibliográficas que sirvieron de sustento a la investigación, así como también una serie de anexos que sustentan ciertos instrumentos utilizados enla investigación.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La importancia de una sonrisa agradable, a pesar de que en general es considerada dentro de la estética y la belleza facial, nunca debe ser subestimada, ya que la misma, incluye la salud de los dientes y encías, y la correcta función de la masticación; dado que Sabías que los dientesapiñados, la mala mordida, entre otros afectos, como lo refiere Graber y otros (2006), puede afectar seriamente la salud general de la boca y de la articulación de la mandíbula (Articulación Temporo-mandibular).
De igual modo, agrega el autor referido, los dientes apiñados son difíciles de limpiar y de mantener aseado y con el tiempo se puede contribuir a la formación de caries, formación de cálculodental, a la inflamación de encía, a la reabsorción del soporte óseo y como consecuencia a la pérdida del diente. La mordida incorrecta resulta en desgastes anormales de los dientes, dificultades para comer y daño en los tejidos de soporte del diente (encías y hueso). El dolor de la articulación de la mandíbula, la limitación a la apertura, los ruidos en la mandíbula y el dolor de cabeza crónico...
Regístrate para leer el documento completo.