Inciso N.Ñ Yo

Páginas: 6 (1412 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN
De manera general, se puede afirmar que las remuneraciones que una empresa acuerde con sus trabajadores, son deducibles a efecto de determinar la renta neta de tercera categoría, pues se asume que las mismas son absolutamente necesarias para generar la renta gravada, cumpliendo con ello el criterio de causalidad. Sin embargo, tratándose de aquellas remuneraciones que se otorguen alos titulares de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, accionistas, socios o asociados, en los casos de sociedades, así como a sus familiares, hasta el cuarto grado de de consanguinidad y segundo de afinidad, nuestra legislación tributaria también permite su deducción, sin embargo, las limita a lo que ha denominado como “Valor de Mercado de Remuneraciones” (en adelante, VMR), en cuyocaso, el exceso es reclasificado como dividendos.
Entendemos que esta limitación se ha incorporado a fin que el monto de las remuneraciones que otorgue una empresa a sus trabajadores, independientemente que sean terceros o vinculados con la misma, sean equitativas con las funciones realizadas, no permitiéndose que éstas, se distorsionen a favor de personas vinculadas con la empresa.
Sobre elparticular, debe advertirse que el VMR no es aplicable a todas aquellas personas que tienen cierto grado de relación con la empresa, sino sólo a aquellas que califican como parte vinculada con el empleador, en razón a su participación en el control, la administración o el capital de la empresa, criterios que han sido definidos en el inciso ll) del artículo 21º del Reglamento de la Ley del Impuesto ala Renta.
En ese sentido, considerando que la determinación de este límite se produce en Diciembre de cada año, en el presente Informe Tributario se analizan los principales aspectos que se deben considerar a efectos de determinar el Valor de Mercado de Remuneraciones para el ejercicio 2011, análisis al que se agregan diversos casos aplicativos, con los que se pretende mostrar sus efectosconcretos.

¿QUIÉNES ESTÁN SUJETOS AL VALOR DE MERCADO DE REMUNERACIONES?
Como hemos señalado en la introducción de este informe, el VMR es un límite introducido por los incisos n)1 y ñ)2 del artículo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta, a través de los cuales se pretende limitar las remuneraciones que perciban determinados sujetos vinculados con la empresa.
Así, de acuerdo a lo que señalan estosincisos, este límite sólo es aplicable a los Titulares de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (en adelante EIRL), así como a los siguientes sujetos, en tanto califiquen como parte vinculada con el empleador, en razón a su participación en el control, la administración o el capital de la empresa:
* Accionistas, tratándose de Sociedades Anónimas.
* Participacionistas, tratándosede Sociedades de Responsabilidad Limitada.
* Socios o asociados de personas jurídicas.
* Cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, del propietario de la empresa, titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, accionistas, participacionistas o socios o asociados de personas jurídicas.

En relación al último puntoseñalado, a continuación mostramos los grados de parentesco que podrían significar la aplicación de las normas del VMR:

¿EN QUÉ CASOS SE PRODUCE LA VINCULACIÓN?
Como se señaló en el punto anterior, las normas del VMR únicamente son aplicables en los casos en que alguno de los sujetos allí señalados, esté vinculado con la entidad empleadora, en razón a su participación en el control, la administracióno el capital de la empresa.
Sobre el particular, cabe advertir que en todos los casos, el titular de una E.I.R.L. que labore en la empresa, de por sí, está vinculado con la misma, pues él cumple con las condiciones de vinculación, esto es, participa activamente en el control, en la administración y/o en el capital de la misma. Sin embargo, tratándose de accionistas, participacionistas, socios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • n.n de n.n
  • Incisivos
  • incisivo
  • incisivo
  • incisivo
  • incisivos
  • Incisivos
  • Holi n.n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS