Inclusion Familia-Escuela

Páginas: 25 (6040 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2011
MARCO TEORICO
PARTIENDO DEL SUPUESTO DE QUE LA RELACIÓN ENTRE LA FAMILIA Y LA ESCUELA ES UNO DE LOS PILARES NECESARIOS PARA LOGRAR EL ÉXITO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, SE PRETENDE AQUÍ RECONOCER Y DESCRIBIR ALGUNOS CAMBIOS Y CONTINUIDADES DE DICHA RELACIÓN A LO LARGO DE UN PERÍODO DADO. EN BASE A UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN CURSO QUE APELA A ENTREVISTAS ADIRECTIVOS, PADRES, DOCENTES Y ALUMNOS DE UNA INSTITUCIÓN ESCOLAR, SE BUSCAN ASÍ ELEMENTOS QUE PERMITAN IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LA RELACIÓN ENTRE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN DOS MOMENTOS DISTINTOS DE LA HISTORIA DE UNA INSTITUCIÓN, PARA INTENTAR COMPRENDER O AL MENOS ARROJAR LUZ SOBRE SU INCIDENCIA EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y, EVENTUALMENTE, EN LA DINÁMICA DE ESA COMUNIDAD ESCOLAR PARTICULAR.

“SIEMPREQUE EN UN DETERMINADO ESPACIO GEOGRÁFICO LOS INDIVIDUOS SE CONOCEN, POSEEN INTERESES COMUNES, ANALIZAN JUNTOS SUS PROBLEMAS, Y PONEN EN COMÚN SUS RECURSOS PARA RESOLVERLOS, PODEMOS AFIRMAR SEGURAMENTE QUE AHÍ EXISTE UNA COMUNIDAD”. (NETO, A. F. Y GARCÍA, S.; 1987:9).
EN LA ACTUALIDAD, LAS CIRCUNSTANCIAS DEL MUNDO EN QUE VIVIMOS UBICAN A LA ESCUELA MÁS QUE NUNCA EN UN LUGAR DE VITAL IMPORTANCIAEN LA VIDA DE LOS NIÑOS. LAS TRANSFORMACIONES QUE TUVIERON LUGAR A NIVEL TECNOLÓGICO, POLÍTICO Y SOCIAL A LO LARGO DE LOS AÑOS TRAJERON APAREJADOS CAMBIOS EN LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN NUESTRA SOCIEDAD Y EN LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE ESTOS ACTORES.
FAMILIA Y ESCUELA SON INSTITUCIONES DE FUNDAMENTAL IMPORTANCIA PARA LA INFANCIA, “SONLAS DOS INSTITUCIONES QUE A LO LARGO DE LOS SIGLOS SE HAN ENCARGADO DE CRIAR, SOCIALIZAR Y PREPARAR A LAS NUEVAS GENERACIONES PARA INSERTARSE POSITIVAMENTE EN EL MUNDO SOCIAL Y CULTURAL DE LOS ADULTOS” (MARTIÑÁ, 2000:12). LA INTERACCIÓN ENTRE AMBAS SE PUEDE REMONTAR A LOS INICIOS DE LA PEDAGOGÍA MODERNA CUYOS VALORES E IDEAS SE VERÍAN REALIZADOS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. PARA QUE ELLOFUERA POSIBLE, “SÓLO BASTABA EL TRASLADO FÍSICO DEL CUERPO DE LA INFANCIA; SÓLO BASTABA QUE LOS NIÑOS FUERAN A LA ESCUELA” (NARODOWSKI, 1999:59). FUE CON ESTE OBJETIVO QUE LA PEDAGOGÍA CREA UN MECANISMO “…CAPAZ DE GARANTIZAR QUE TODOS LOS CHICOS FUERAN A LA ESCUELA: EL DENOMINADO DISPOSITIVO DE ALIANZA ESCUELA/FAMILIA” (IBÍD.). ESTE DISPOSITIVO GARANTIZARÍA LA LEGITIMIDAD DE LA ESCUELA, LOS DOCENTES,LOS PROCEDIMIENTOS Y SABERES QUE ALLÍ SE TRANSMITEN. EN OTRAS PALABRAS,
LAS ESCUELAS QUE DEMOSTRABAN QUE ENSEÑABAN AQUELLO QUE LOS PADRES NO PODÍAN ENSEÑAR SE ERIGÍAN SOCIALMENTE A PARTIR DE LA LEGITIMIDAD DE SU ACCIONAR (…) LA AUTORIDAD DEL MAESTRO ERA INCUESTIONABLE POR SER PORTADOR DE LA LEGITIMIDAD DEL SABER ESCOLAR Y LA DISCIPLINA ESCOLAR NO ERA OTRA COSA QUE SU REALIZACIÓN EFECTIVA EN LASESCUELAS (IBID:69)
OTROS AUTORES COMO DABAS RECONOCEN TAMBIÉN LA EXISTENCIA DE ESTA ALIANZA A TRAVÉS DE LA CUAL FAMILIA Y ESCUELA SE RELACIONAN CON EL OBJETIVO DE ENCONTRAR LA MEJOR MANERA DE EDUCAR Y ACOMPAÑAR A LOS NIÑOS EN EL CAMINO DE LA VIDA ESCOLARIZADA. ES EL “MODO EN QUE PADRES Y DOCENTES ARMAN UN CONTEXTO SIGNIFICATIVO QUE LES POSIBILITA COMPARTIR DECISIONES AL MISMO TIEMPO QUE SERESPETAN LOS ÁMBITOS ESPECÍFICOS DE ACCIONAR” (DABAS, 1998:30).
HOY, POR MÚLTIPLES RAZONES, ESTA ALIANZA SE VE ALTERADA. LA RELACIÓN ENTRE AMBAS INSTITUCIONES HA SUFRIDO, EN EL TRANSCURSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, UNA RUPTURA O AL MENOS UN DESENCUENTRO. “LA COLABORACIÓN ESCUELA-FAMILIA ES DEFINIDA PRÁCTICAMENTE COMO UNA CUESTIÓN DE ESTRICTA SUPERVIVENCIA” (MARTIÑA, 2003:12).
ESTA TRANSFORMACIÓN EN ELSENTIDO DE ESA ALIANZA VA ACOMPAÑADA DE UNA CRECIENTE DESLEGITIMACIÓN DE LA AUTORIDAD DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y DEL MAESTRO. ESTE CONTRATO ENTRE DOCENTES Y PADRES SIGUE EXISTIENDO PERO SU NATURALEZA ES SENSIBLEMENTE DIFERENTE. RETOMANDO A NARODOWSKI, “… ESE MECANISMO NO FUNCIONA CON LA PRECISIÓN QUE LO HACÍA ANTES, YA QUE LA ALIANZA SÓLO SE PODÍA ESTABLECER SOBRE LA BASE DE UNA FACTUAL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inclusion En La Escuela
  • Familia-Escuela Escuela-Familia
  • Familia y escuela
  • La Familia En La Escuela
  • Familia y escuela
  • La familia y la escuela
  • la familia y la escuela
  • De La Familia A La Escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS