incoterm dap ddp
El incoterm DAP, cuyas siglas responden al término inglés "Delivered at Place", aparece en la nueva versión de los incoterms 2010 e indica que el vendedor debe poner la mercancía a disposición del comprador en el lugar acordado con el comprador, incluyendo todos los gastos asociados a la descarga de la mercancía del medio de transporte). En función del lugar de entrega acordado, elvendedor se hará cargo también del coste de los trámites aduaneros en destino. Bajo el incoterm DAP, el vendedor se hace cargo del coste y el riesgo hasta que la mercancía ha sido puesta en el lugar acordado con el comprador.
El incoterm DAP es polivalente, es decir, se puede utilizar independientemente del modo de transporte.
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR BAJO DAP
Entrega de la mercancía ydocumentos necesarios
Empaquetado y embalaje
Transporte interior en el país de origen
Aduana en origen
Gastos de salida
Flete internacional
Seguro
Gastos de llegada
Aduana en destino (en función del lugar acordado)
Transporte interior en el país de destino (en función del lugar acordado)
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR BAJO DAP
Pago de la mercancía
Aduana en destino (en función del lugaracordado)
Transporte interior en el país de destino (en función del lugar acordado)
Pago de aranceles
DAP - Delivered At Place (Entrega en lugar, de destino convenido)
Índice
1.- Definición
2.- Obligaciones Comprador
3.- Obligaciones Vendedor
4.- Documentación mínima a aportar por el vendedor
5.- Medios de pago habituales
6.- Gráfico
1.- Definición
El vendedor asume todos los costes,incluidos el transporte principal y el seguro (no obligatorio), hasta que la mercancía se despacha en la Terminal definida. Asumiendo los riesgos hasta el momento.
Reemplaza los Incoterms DAF, DDU y DES.
2.- Obligaciones Comprador
Este tiene que pagar el precio según lo dispuesto en el contrato de compraventa, así como conseguir cualquier licencia de importación, autorización oficial precisa yrealizar todos los trámites aduaneros necesarios para la importación.
Tomar posesión de la mercancía tan pronto como ésta sea puesta a su disposición y asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde este momento, salvo que no le haya dado aviso suficiente al vendedor en donde asumirá todos los riesgos de pérdida y daño a partir de la fecha convenida para la entrega.
Recibir laentrega de la mercancía tan pronto como haya sido puesta a su disposición, así como asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde el momento en que haya sido puesta a su disposición.
Cuando tenga el derecho de determinar la fecha dentro de un estipulado plazo y/o el lugar de recepción de la entrega le tiene que dar al vendedor aviso suficiente al respecto.
Soportar los gastos dedemora (ocupación, muellaje, almacenaje) que se generen durante los tramos de despacho aduanero de importación.
3.- Obligaciones Vendedor
Deber suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de venta.
Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía hasta el momento en que haya sido entregada.
Contratar el transporte de la mercancía por una ruta usual yen una forma acostumbrada hasta el punto convenido del lugar de entrega.
Asumir todos los costes, transporte principal y seguro (no obligatorio) incluidos, hasta que la mercancía se despacha en la Terminal definida.
Asumir todos los riesgos hasta el momento en que despacha la mercancía.
Pagar los gastos de las operaciones de verificación necesarios para poder entregar la mercancía yproporcionará a sus expensas el embalaje requerido para el transporte de la mercancía.
4.- Documentación mínima a aportar por el vendedor
Factura comercial.
Lista de contenido (en el supuesto de que la expedición esté compuesta por más de un bulto).
Otros documentos dependiendo de las características del producto:
Certificado Sanitario.
Certificado de Metrología.
Certificado de Pesos.
Certificado...
Regístrate para leer el documento completo.