incoterms
Ministerio del Poder Popular para la Educación
E.T.R “Francisco Fajardo”
Caracas- Caricuao
Asignatura: TPM
Prof.
José Castellano
Integrantes:
Maikel Peinado #06
Anabel Alonso # 11
Yeimi Bracho # 17
Año: 6ª Aduana “U”
Caracas, Noviembre De 2013
Introducción
Define los siguientesTérminos:
Tributo Aduanero: Son prestaciones pecuniarias exigidas por el estado, con motivos de realización de operaciones aduaneras y por la prestación de servicios públicos inherentes a las actividades aduanera.
Derecho Aduanero: Es una rama del Derecho administrativo, del Derecho tributario y del Derecho comercial que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándosede importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en infracciones hacia estas regulaciones.
Gravamen Aduanero: derechos aduaneros y cualquier otro recargo de efectos equivalentes, sean de carácter fiscal, monetario, cambiario o de otra naturaleza, que incidan sobre las importaciones, con excepción de las tasas y Recargos análogos cuando correspondan alcosto aproximado de los servicios prestados.
Impuesto Aduanero: Son los tributos regidos por la legislación aduanera. Gravan a la importación y a la exportación de bienes. El nombre usado comúnmente es el de derechos de aduana.
Obligación Tributaria: Es el vínculo que la ley establece entre el contribuyente y el Estado para el pago de un tributo. El tipo de obligación tributaria que tenga elcontribuyente dependerá de la actividad que éste realice.
Tasa Aduanera: Es una Tasa Administrativa por Servicios Aduaneros (TASA), por cada declaración – liquidación de aduana, además del impuesto de importación que grava las mercaderías, deberá pagarse esta TASA.
Importancia de los tributos aduaneros:
Los impuestos nacionales, sirven para financiar los servicios y las obras de caráctergeneral, que debe proporcionar el estado a la sociedad. Entre estos servicios destacan la educación, la salud, la seguridad, la justicia y las obras de bien para la ciudadanía en materia de infraestructura, lo relativo a la vialidad nacional y la infraestructura comunal.
En Venezuela, el sistema de recaudación fiscal lo rige el SENIAT (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera yTributaria), en donde sus principios fundamentales son la legalidad, progresividad, equidad, justicia, capacidad contributiva, no retroactividad y no confiscación, brindando asesoría permanente al contribuyente, distribuyendo la potestad tributaria en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal.
Es importante cumplir con el compromiso constitucional de contribuir con las cargas públicas,para que así el Gobierno Nacional pueda disponer de los recursos necesarios para propiciar el bienestar social de la colectividad y de los proyectos nacionales en donde todos los venezolanos sean participes y a la vez beneficiados.
Efectos de los tributos aduaneros
Los tributos y demás regulaciones aduanera tienen indiscutiblemente repercusión en el comportamiento económico-social nacional einternacional. Ello ha sido motivo de preocupación para todas las naciones del mundo, conscientes de que las relaciones comerciales internacionales determinan en gran medida la posición dentro del proceso de desarrollo económico
Clasificación de los tributos aduaneros
1) Ordinarios y Extraordinarios
2) Permanentes y Transitorios
3) Reales y Personales
4) Proporcionales y Progresivos
5)Directos e Indirectos
6) Financieros y de Ordenamiento
Tasas aduaneras en la legislación Venezolana.
1. Tasa por habilitación:
2. Tasa por consulta de clasificación arancelaria y valoración de mercancía en aduana: La tasa por consulta de clasificación arancelaria y de valoración aduanera se causará cuando el usuario presente ante la Administración Aduanera y Tributaria la solicitud de...
Regístrate para leer el documento completo.