INCREMENTE SALARIO BASICO

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2013
Martes, 24 de Diciembre, 2013 - El Universo
Ministro de Relaciones Laborales decidirá alza salarial para 2014
• Noticias Relacionadas
o Conades: Hoy, última ocasión para consensos sobre salarios
El Consejo Nacional de Salarios (Conades) no llegó a un acuerdo para fijar el alza del Salario Básico Unificado (SBU) para el 2014, en la reunión que se realizó este martes en el Ministerio deRelaciones Laborales en la ciudad de Quito.
A esta convocatoria asistieron el representante de los trabajadores, Edwin Bedoya, y el delegado empresarial, Luis Poveda.
Luego de la falta de acuerdo, el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, decidirá el nivel de incremento para el Salario Básico Unificado. En los últimos años ha sido el Gobierno el que ha definido este tema.
Esta reuniónfue la segunda entre los trabajadores y empleadores. La primera se realizó el pasado 3 de diciembre, en la que tampoco se logró un acuerdo.
La propuesta de los trabajadores era un alza de $ 33, aunque antes de la junta se hablaba de un incremento de $ 46, mientras que los empleadores propusieron un alza de entre $ 16 y $ 17.

Gobierno tiene hasta mañana para definir el salario mínimo

Elrepresentante de los empleados, Edwin Bedoya (der.), dijo que no hubo acuerdo. Vicente Costales / El Comercio
Redacción Negocios Jueves 26/12/2013
Tras la falta de acuerdo entre los trabajadores y los empresarios sobre el aumento salarial para el 2014, el pasado martes, el Ministerio de Relaciones Laborales señaló mediante un comunicado que en los próximos días definiría el incremento.
Arenglón seguido, el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, escribió en su cuenta de Twitter que "en esta semana el Gobierno definirá" el aumento.
De acuerdo con el Código de Trabajo, en caso de no existir un acuerdo entre los trabajadores y los empleadores, el Gobierno deberá fijar el alza antes de que termine diciembre.
Aunque el plazo vence la próxima semana, se deberá tomar una decisiónhasta mañana por el feriado que se extenderá desde el sábado 28 de diciembre hasta el miércoles 1 de enero del 2014.
El martes pasado no hubo acuerdo en la última reunión mantenida en el Consejo Nacional de Salarios (Conades). Los patronos propusieron un alza del 3,2%, conforme a la inflación prevista.
Ante la falta de acuerdo, los empleadores subieron su propuesta al 5,4%. Pero ello tampocollenó la expectativa de los trabajadores que de un aumento inicial del 14,7% para el 2014, bajaron su oferta al 10,6%, sin una respuesta positiva.
El representante de los trabajadores antes el Conades, Edwin Bedoya, calificó a la normativa salarial vigente como "caduca" al insistir en que no permite implementar otras alternativas como el alza salarial por escalas y que ello influye en que nunca sellega a acuerdo con los empresarios.
Advirtió que tiene la expectativa de que el Gobierno acoja la propuesta de que el salario mínimo llegue a USD 351.
Otro escenario posible es que se sume el índice de productividad y la inflación para llegar al aumento como fue el año pasado. En ese caso. El incremento llegaría a alrededor de los USD 340. Esta alza se aplicaría al 17% de los trabajadores. Escerca de 350 000 personas.

El Gobierno fijará el alza salarial de 2014
Publicado el 26/Diciembre/2013 | 00:30 Diario Hoy

El Gobierno tiene hasta el 31 para decidir

El Gobierno Nacional fijará el alza salarial que regirá en el año 2014. Esto luego que no se llegara a un acuerdo entre el sector de trabajadores y empleadores en la segunda reunión del Consejo Nacional de Salarios (Conades),según el portal oficial El Ciudadano.

A la reunión, de la que no salió ningún acuerdo, acudieron el representante de los trabajadores, Edwin Bedoya, y el de los empresarios, Luis Poveda. Fue la segunda cita para tratar de llegar a un consenso, la primera se realizó el 3 de diciembre.

Los trabajadores propusieron un de $33 sobre el salario básico actual; es decir que pase de $318 a $351,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Incrementos De Salarios
  • incremento de salario minimo
  • el incremento de la canasta basica
  • Incremento a La Educacion Basica
  • Incremento al salario mínimo vs productividad
  • Incremento al salario
  • Salario Basico Unificado
  • Canasta basica y salario minimmo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS