incrustaciones

Páginas: 19 (4610 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013

RESTAURACIONES POR SISTEMA DE INCRUSTACIONES

Gran parte de este proceso se realiza fuera de boca. El riesgo se produce por el hecho de tener más pasos, pero las ventajas son que se puede obtener un buen pulido, un buen ajuste y es posible tomarse más tiempo.

Clasificación de incrustaciones

Según el tipo de material:
Metálicas: generalmente son de oro, pero por razones de costo, sehan tratado de usar sustitutos del oro. El oro cumple con todos los requisitos, menos la estética (por eso se han eliminado de la zona anterior de boca). Hoy se usan aleaciones de Plata – paladio y Plata – estaño. Como agente cementante se usa fosfato de zinc, da un buen espesor, a pesar de que es soluble en fluidos bucales. El vidrio ionómero no se une a metales nobles.
Cerámicas: buena estética,pero es un material extremadamente duro, por lo tanto, rígido.
Resinas: son lo mismo que los composites, pero tienen otro sistema de polimerización (temperatura y presión). Buena estética. Se cementan con un cemento de resina, con gravado ácido, puede ser por autopolimerización y terminarlo con fotopolimerización.

Según el diseño de la cavidad:
Inlay : cavidades constituidas solamente porcajas.
Onlay : cuando es desgaste de toda la parte externa.
Inlay – Onlay : combinación de ambas. También se puede dar en un incisivo. En profundidad y en superficie.

INCRUSTACIONES METÁLICAS
Principalmente las incrustaciones metálicas se refieren al oro.

Ventajas
Son maleables (reducir a láminas ejerciendo fuerzas compresivas) lo que permite lograr un buen ajuste. Bruñir es estirarun metal para adaptarlo a una superficie, luego de cementada la incrustación, se puede estirar el material para lograr una buena adaptación. Esto sólo se logra con el oro.
Resistentes en láminas delgadas.
Permiten restaurar cavidades extensas.
Dan un pulido excelente. Se logra pulir la restauración en toda la superficie externa. Se eliminan las rayas. Se dice que algo está pulido cuando brillapor sí solo.
Se logra la forma anatómica correcta del contorno, superficie oclusal, punto de contacto. A esto contribuye el tiempo de que se dispone. Distinto es el caso, por ejemplo, de la amalgama.
Se logra correcta oclusión.

Desventajas
Estética deficiente. Razón por la cual sólo se indica en la zona posterior.
Presencia de un agente cementante. Hay que poner un material para fijar laincrustación. El agente cementante no es responsable de la retención del material.

Indicaciones
Lesiones de caries extensas.
Zonas sometidas a grandes fuerzas.
Corrección de problemas periodontales, devolviendo una correcta ubicación del punto de contacto.
Lograr oclusión ideal.
Cavidades extensas hacia cervical. Con amalgama no se lograría fijar la banda y un sellado hacia el surcogingival.

Contraindicaciones
Razones estéticas.
Presencia en boca de otras obturaciones metálicas. Si hay amalgamas en boca, se producen corrientes galvánicas por la diferencia de potencial eléctrico.
En niños y ancianos. Porque el tiempo de trabajo es mayor.

CAVIDADES CLASE II PARA INCRUSTACIÓN

1. CAVIDADES DE CAJAS
2. CAVIDADES CON CORTE EN REBANADA

1. CAVIDADES DE CAJAS
Es lo mismo quepara amalgama, pero sin socavados y con otra inclinación de las paredes. Sus paredes deben ser todas ligeramente divergentes al exterior (expulsivas). La retención se logra exclusivamente por el roce que se genera entre las paredes de la cavidad y las de la restauración.
Si las paredes fueran estrictamente paralelas, al sacar el patrón de cera, por la fuerza que se ejerce, se deformaría.
Elhecho que las paredes sean ligeramente divergentes facilita retirar el patrón de cera, y a la vez permite un perfecto ajuste de la restauración en la cavidad. Como se usa un agente cementante, al momento de introducir la incrustación, el cemento va fluyendo por el espacio que va quedando al ir introduciendo la restauración, cosa que no sucedería si las paredes fueran estrictamente paralelas.
Si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Incrustaciones
  • INCRUSTACIONES
  • Incrustaciones
  • Incrustaciones
  • Incrustaciones Metalicas
  • Incrustaciones metalicas
  • Incrustaciones Metalicas
  • Paper Incrustaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS