Ind Salud Amb 2011
ISSN 1991-0193
Vol. 9 No. 2 / abril – junio 2011
REVISIÓN
INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL: UN
NUEVO DESAFÍO EN LA RELACIÓN ENTRE
LA EXPOSICIÓN AMBIENTAL Y EL
IMPACTO EN SALUD.
______________________________________
Ing. Miriam Concepción Rojas. MSc.1
______________________________________
1
Máster en Salud Ambiental. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar
RESUMEN
El términoindicador ha sido ampliamente utilizado en documentos de agencias
internacionales y grupos de científicos en los últimos años; contribuyéndose al
desarrollo y promoción de indicadores relacionados con el estado de salud de
la población como un importante aspecto del desarrollo sustentable. En el área
de la salud ambiental se han logrado algunos resultados de importancia en la
construcción y en eluso de indicadores. Un indicador ambiental representa,
casi siempre, la cuantificación de una variable ambiental que describe algún
aspecto del estado del ambiente sin que esto implique necesariamente alguna
relación directa o indirectamente con la salud. Lo mismo puede decirse para los
indicadores de salud; los que por su parte, describen estados o tendencias de
salud sin estar en relacióndirecta o indirecta con el estado del ambiente. Este
trabajo realiza una revisión sobre el tema.
Palabras claves: indicadores, indicadores ambientales, salud ambiental,
impacto en salud.
Indicadores de Salud Ambiental: Un nuevo desafío en la relación entre la Exposición Ambiental y el Impacto en
Salud. Revisión.
1
Boletín InfoHEM
ISSN 1991-0193
Vol. 9 No. 2 / abril – junio 2011
INTRODUCCIÓN
Laemergencia del desarrollo sustentable como un principio directriz a las
políticas y para la adopción en 1992 en Río de Janeiro, en la Conferencia de
las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la Agenda 21,
ha sido uno de los estímulos de mayor importancia para el perfeccionamiento
de indicadores en las áreas del ambiente y de la salud1.
El término indicador ha sido ampliamenteutilizado en documentos de agencias
internacionales y grupos de científicos en los últimos años; contribuyéndose al
desarrollo y promoción de indicadores relacionados con el estado de salud de
la población como un importante aspecto del desarrollo sustentable.
Como tal, el desarrollo sustentable está relacionado con los lazos entre el
ambiente y la salud humana y depende de la disponibilidad debuena
información. El desarrollo que pone en riesgo a la salud humana ya sea a
través de la contaminación o de la disminución de los recursos, no es
sustentable 2.
En el área de la salud ambiental se han logrado algunos resultados de
importancia en la construcción y en el uso de indicadores. La iniciativa para el
desarrollo de indicadores ha sido tomada por las agencias nacionales y locales;
elComité Científico sobre los Problemas del Medio Ambiente (SCOPE)3 ha
recomendado que los indicadores de desarrollo sustentable debieran incluir
mediciones de impacto humano y de exposición. La OMS ha tomado su
liderazgo en el desarrollo, tanto del concepto como del uso de los indicadores
de salud ambiental; la prioridad inicial fue la de proporcionar información sobre
los temas básicos de agua potable,saneamiento y vivienda y desde entonces,
la emergencia de la epidemiología ambiental ha ayudado a enfocar la atención
sobre los eslabones más complejos que existen entre el ambiente y la salud, y
han estimulado la necesidad de tener indicadores de salud ambiental más
robustos y científicamente validados.
En los últimos años, muchos de los programas de la OMS han trabajado en el
establecimiento yempleo de los indicadores de salud ambiental. La primera
reunión de la OMS donde se trató el tema sobre los indicadores de salud
ambiental tuvo lugar en Düsseldorf en 1992 y desde entonces han
Indicadores de Salud Ambiental: Un nuevo desafío en la relación entre la Exposición Ambiental y el Impacto en
Salud. Revisión.
2
Boletín InfoHEM
Vol. 9 No. 2 / abril – junio 2011
ISSN 1991-0193...
Regístrate para leer el documento completo.