inde

Páginas: 262 (65425 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013
fIndicadores Sociodemográficos de México (1930-2000)
Publicación bienal. Primera Edición. 356 p.p. Contiene más de 700 series de indicadores sobre las
principales temáticas sociodemográficas: tamaño, estructura y crecimiento de la población; distribución
de la población; fecundidad; planificación familiar; mortalidad; migración; nupcialidad; hogares y familias;
educación; salud; trabajo;seguridad social; vivienda; seguridad y orden público; el último capítulo se
centra en la población hablante de lengua indígena.
OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Estadísticas Históricas de México; Anuario
Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos; Estadísticas Demográficas y Socioeconómicas de México;
y Compendios Estadísticos Gráficos de Migración, Empleo y Educación y Vivienda,entre otras.
SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A:
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
Dirección General de Difusión
Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización
Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur
Fracc. Jardines del Parque, CP 20270
Aguascalientes, Ags. México
TELEFONOS: 01 800 674 63 44 Y 01 (4) 918 29 98www.inegi.gob.mx
atencion.usuarios@inegi.gob.mx

DR © 2001, Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática
Edificio Sede
Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur
Fracc. Jardínes del Parque, CP 20270
Aguascalientes, Ags.
www.inegi.gob.mx
atencion.usuarios@inegi.gob.mx

Indicadores Sociodemográficos de México (1930-2000)
Impreso en México
ISBN 970-13-3398-5

PRESENTACIÓN
El InstitutoNacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI) presenta la publicación Indicadores Sociodemográficos de México (1930-2000), la cual integra un amplio
conjunto de indicadores que muestran un panorama general
sobre la evolución de los principales fenómenos sociales y
demográficos del país.
Para generar los indicadores se utilizaron los últimos resultados
disponibles de las diversasfuentes de información: censos,
encuestas y registros administrativos.
Esta publicación esta organizada en quince capítulos: los seis
primeros hacen referencia a los aspectos demográficos
fundamentales: tamaño, estructura y crecimiento de la población,
distribución de la población en el territorio nacional, fecundidad,
planificación familiar, mortalidad y migración; los ocho restantes,
destacanlos fenómenos sociales más importantes desde la
perspectiva sociodemográfica: nupcialidad, hogares y familias,
educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda, seguridad
y orden público; el último capítulo se dedica especialmente a la
población hablante de lengua indígena.

Con esta publicación el INEGI continúa cumpliendo con su misión
de generar estadísticas que coadyuven a tener unmejor
conocimiento de la realidad sociodemográfica de México y a
promover la cultura estadística del país.

INEGI. Indicadores Sociodemográficos de México (1930-2000)

Para proporcionarle al lector una herramienta que le permita
utilizar mejor los datos de la publicación, se ha considerado
importante incluir un glosario que contiene las definiciones de
los indicadores que se presentanpara cada uno de los temas.

Los valores de los indicadores que se muestran en esta publicación, en su mayor parte, son
resultado de la asociación de datos básicos de una o varias fuentes de información estadística.
En particular, las encuestas proporcionan estimaciones de las diversas variables que cuantifican
y por lo mismo están sujetas a un margen de variación.
Al presentarse series deindicadores construidos a partir de diferentes fuentes, pueden
observarse alteraciones que no correspondan a los fenómenos mismos, sino a la precisión con
que están estimados los datos básicos.
Por lo anterior, se recomienda a los usuarios considerar esta advertencia al momento de
interpretar los indicadores.

INEGI. Indicadores Sociodemográficos de México (1930-2000)

Advertencia:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inde
  • Candidaturas inde
  • Origenes De La Inde
  • la grerra de inde
  • Pruebas de inde
  • Historia de inde
  • Inde
  • inde

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS