Indemnizacion
Concepto. Noción.
Indemnización de daños es la reparación del perjuicio causado a otra persona.
Contenido especial, pero trascendental importancia de la prestación es el de las obligaciones enderezadas a la indemnización de un daño o la reparación de un perjuicio que al patrimonio de una persona u otros bienes inmateriales acarrea el hecho positivo o negativo deotra persona. El obligado es llamado a responder al perjudicado por los efectos directos o indirectos de su hecho, y esta responsabilidad se concreta por la substitución en el patrimonio de aquel, de un valor representativo del interés de la victima. Es decir, no solo del valor efectivo de la cosa destruida o deteriorada, de la prestación a que se faltó, del derecho violado, sino de una manerageneral y mas ampliamente de todo cuanto representa el interés que la victima pudiera haber tenido en que la prestación se cumpliera o en que el hecho que le perjudico no se produjera.
Compréndase pues en el concepto cualquier prejuicio patrimonial o no que el hecho del tercero hubiera producido. Él esta constituido por la diferencia en el patrimonio perjudicado o en otros bienes jurídicamenteprotegidos antes y después del hecho, de modo que la indemnización se destina a reponer lo perdido o a obtener lo que se tenía fundadas esperanzas a adquirir.
El concepto está constituido por un valor económico independiente en todos los casos en que el daño repercute sobre el patrimonio, salvo que el daño sea sólo moral.
La indemnización tiene siempre, sin embargo, un contenidopecuniario, dado que la prestación es siempre pecuniaria.
Ahora bien: la solución de los daños y prejuicios en materia contractual es siempre subsidiaria. El principio es que la obligación debe cumplirse siempre específicamente. La indemnización solo procede cuando el cumplimiento especifico es imposible, puesto que lo que las partes deseaban en su cumplimiento. Al margen de que laindemnización rara vez satisface verdaderamente el acreedor.
Definición de la indemnización
La indemnización es el resarcimiento de los daños y perjuicios causados a otra persona, en ella, o en sus bienes materiales o no, sea por incumplimiento de un contrato o por otros hechos.
Existen indemnizaciones de 2 tipos, las que se clasifican según el origen del perjuicio o daño producido. La primera sedenomina Indemnización Contractual y se refiere a la indemnización que solicita un acreedor cuando ha existido un incumplimiento de las normas estipuladas en un determinado contrato por parte del deudor. Por otra parte, encontramos la Indemnización Extracontractual, la que se constituye cuando existe de por medio un daño o perjuicio hacia otra persona o bien de propiedad del acreedor.
No solo sepuede solicitar una indemnización en caso de daño directo por parte de un deudor o victimario, éstas también pueden ser otorgadas en caso de contar con un contrato con una empresa aseguradora.
En este caso, se puede obtener un contrato para asegurar los bienes con los que se cuenta, por ejemplo, asegurar el auto de robos o de colisiones, asegurar la casa contra incendios, etc. De este modo, a travésdel pago periódico de una determinada suma de dinero podremos pedir una indemnización en caso de que ocurra dicho siniestro que ha malogrado el bien asegurado, contando así con los medios para reparar el daño.
Otras clases:
1) Indemnización Voluntarias.
2) Indemnización Convencional: CONCEPTO
Es la indemnización que las partes pactan para el evento que terminé la relación laboral,bajo las causales y modalidades que acuerden
Origen
✓ Pacto Individual: Contrato individual o mediante alguna modificación
✓ Negociación colectiva: Originada en un instrumento colectivo de trabajo:
• Contrato Colectivo de Trabajo
• Convenio Colectivo de Trabajo
• Fallo arbitral
Causales
✓ Legal: Las señaladas en la...
Regístrate para leer el documento completo.