Independencia colombia

Páginas: 3 (610 palabras) Publicado: 19 de julio de 2010
SERIE III: PERSONAJES Y TIPOS POPULARES DE LA INDEPENDENCIA.
El Siglo XIX colombiano, escribe Joaquín Tamayo en Nuestro Siglo XIX (Editorial Cromos. Bogotá, 1941), fue de contrastes, de intensalucha: oloroso a pólvora. Romántico y propicio a lo artificial, a lo turbulento, a ratos sin sentido alguno. La tendencia a expresar en fórmulas absolutas el bienestar humano hizo que los neogranadinos ysus descendientes olvidarán lo real en persecución de una quimera (..). lucharon con el pecho descubierto para lograr un mundo mejor, acorde con sus creencias o simpatías: su lucha fue caballerosa,expirada, romántica..."

Podría afirmarse que la época de la Independencia se inicia en nuestro país con la traducción de Los derechos del hombre y del ciudadano realizó don Antonio Nariño enSantafé en el año de 1794. Y que finaliza con la disolución de la gran Colombia. Lo que abarca un período de unos 35 años, fecundos en acontecimientos de todo género, épicos muchos de ellos y trágicosalgunos. El traje, en esa etapa resonante y agitada, revela de una parte las tradiciones hispánicas y de otra la influencia francesa, a la que no tarda en añadirse la de las modas inglesas, traídas anuestro país por los oficiales de la Legión Británica y luego por los comerciantes y agentes diplomáticos llegados de Inglaterra con sus familias.

El cambio político que comienza a gestarse desde finesdel Siglo XVIII trae consigo un cambio en las costumbres y, por ende, en el vestuario. Hasta entonces, las clases sociales elevadas habían vestido lujosamente y al estilo cortesano. El ambientedemocrático modifica totalmente este atuendo: al iniciarse el siglo XIX, además, comienzan a suprimirse las pelucas empolvadas y los caballeros adoptan los sombreros de copa alta, la severa y entalladalevita y las botas de charol, a tiempo que las damas abandonan los altos tocados y se cubren con amplias mantillas de seda, de color blanco, negro o azul.

Las fuentes documentales, de otra parte,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
  • la independencia de Colombia
  • independencia de colombia
  • Independencia de colombia
  • Colombia antes de la independencia
  • Independencia de colombia
  • Independencia de colombia
  • Independencia de colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS