Independencia de Sur America.

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
INDEPENDENCIA DE SUR AMERICA.
La lucha insurgente contra las naciones sudamericanas fue un proceso en el que se vincularon las geografías y sus caudillos libertadores, lo cual contrasto con el proceso aislado de la guerra de Independencia de México.
Las causas de los levantamientos sociales fueron similares en toda América.
Desde el siglo XVIII se vislumbraron los precursores de lainsurgencia, como el caraqueño Francisco de Miranda (1758-1816), cuya anglofilia lo llevo a luchar contra el gobierno español en América, recibiendo el apoyo de Gran Bretaña.
En el Virreinato de Nueva Granada, integrado por los actuales territorios de Colombia y Ecuador, y la Capitanía de Panamá, alcanzo gran relevancia en el venezolano Simón Bolívar. Su participación en la independencia de la GranColombia, a la que se sumo Panamá en 1821, fue un alarde de aciertos militares y de sensibilidad política capaz de atisbar los errores en los que frecuentemente cayeron los caudillos insurgentes. Al proceder Bolívar se deben las independencias de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y el Alto Perú (Bolivia), países donde se escenificaron las grandes batallas de Boyacá, Junín y Ayacucho.
Surgieron losprincipios de panamericanismo: proponía la unión de todas las repúblicas nacientes. Según su creador, este proyecto visionario, el bolivianismo, convertiría a la América española en una potencia capaz de enfrentar las amenazas de la reconquista española y la invasión de la Santa Alianza; mas tarde la federación americana hubiera impedido el expansionismo de Estados Unidos.
En las regiones australesde América, el Virreinato del Rio de la Plata, que abarco la actual Argentina, manteniendo relaciones políticas con los territorios de Uruguay, Paraguay y El Alto de Perú.
Los territorios de Uruguay, que en aquel tiempo formaban parte de la Banda Oriental, Paraguay y Alto Perú (parte de la actual Bolivia), estaban comprendidos dentro de las provincias Unidas del Rio de la Plata, Virreinato de laAmérica española que, al llegar el momento de las luchas emancipadoras, se opuso a reconocer en cada uno de los territorios que lo componían un justo deseo de independencia local. Debido a ello se desato la guerra entre los orientales y los uruguayos y los rioplatenses. El caudillo uruguayo José Gervasio Artigas logro detener los afanes de anexión de los rioplatenses sin embargo, al refugiarse enBrasil los prófugos monarcas portugueses y crearse el Imperio de Brasil se genero otra amenaza a la incipiente Independencia de Uruguay, país que fue invadido por Brasil en 1820. La expedición de los 33 orientales y una sublevación popular propiciaron la Independencia definitiva de Uruguay en 1830.
En Montevideo y Buenos Aires, el grupo criollo desconoció a las autoridades peninsulares, ya queen España se había dado un vacío de poder al caer la monarquía de Carlos IV. Los criollos crearon juntas democráticas de gobierno.
La lucha de Independista de Argentina tuvo como figura central a José de San Martin, miembro de la logia de Lautaro, al igual que Miranda y Bolívar. Había formado parte del ejército español, combatiendo a España. Al triunfo de la guerra insurgente. los caudillosargentinos fueron reclamados por los insurgentes chilenos. La región de Chile había sido administrada desde el Virreinato de la Plata y más tarde se conformo como Capitanía. Hacia 1808 los criollos iniciaron la lucha insurgente, destacando a José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins. No obstante, se suscito entre ellos un antagonismo que propicio el regreso del gobierno español. Fue desde Argentina conel general José de San Martin, que se organizo el Ejercito de los Andes, triunfador en la batalla de Maipú, con la que se proclamo la independencia chilena en 1818. San Martin participo en la lucha emancipadora del Perú, considerado el baluarte de las fuerzas españolas en América. Perú se había mantenido fiel a España y servía como apoyo en las expediciones de reconquista de Sur América, tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • independencia de America del sur
  • Independencia de América del Sur y Brasil
  • Independencia america del sur
  • LAS INDEPENDENCIAS COMPARADAS: LAS AMÉRICAS DEL NORTE Y DEL SUR.
  • Las independencias comparadas las Américas del Norte y del Sur por David Bushnell
  • Independencia de América del Sur
  • Independencia de america del sur
  • America Del Sur..

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS