independencia latinoamericana

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 23 de diciembre de 2013
¿Cuales fueron las causas externas e internas de la independencia de Latinoamérica?

Emancipación de América Latina, proceso político y militar que, desde 1808 hasta 1826, afectó a la casi totalidad de los territorios americanos gobernados por España, cuyo resultado fue la separación respecto de ésta de la inmensa mayoría de las divisiones administrativas de carácter colonial que habían estadobajo el dominio de los monarcas españoles desde finales del siglo XV y el acceso a la independencia de gran parte de los estados de Latinoamérica. 




Las causas internas 

Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad hispanoamericana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectosnegativos de la acción colonizadora española. En general, todos estos posibles motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, a veces por los mismos protagonistas de los acontecimientos, por lo que suelen tener una intención más justificativa que explicativa. Así, por ejemplo, cuando se atribuye el deseo de independencia a la corrupción administrativa y lainmoralidad burocrática por parte de las autoridades españolas, o a la relajación de las costumbres del clero, se trata de destacar algunos casos, que sin duda fueron tenidos en cuenta por los patriotas, pero a los que no puede atribuirse un carácter generalizado a toda la administración y a todos los territorios. 











Las causas externas 

Pueden ser consideradas como causasexternas aquellas que actuaron sobre el proceso independentista desde fuera de los dominios imperiales españoles, en especial desde Europa y Estados Unidos. Algunas de estas causas, como la Declaración de Independencia estadounidense o la Revolución Francesa, cuya influencia en la historia mundial es evidente, actuaron más como modelos que como causas directas del proceso. Mayor importancia tuvieron lasideas enciclopedistas y liberales procedentes de Francia, así como las relaciones de convivencia de muchos de los máximos dirigentes independentistas, como Francisco de Miranda, José de San Martín, Simón Bolívar, Mariano Moreno, Carlos de Alvear, Bernardo O’Higgins, José Miguel Carrera Verdugo, Juan Pío de Montúfar y Vicente Rocafuerte, que se encontraron con frecuencia en Londres, así como loscontactos que mantuvieron con los centros políticos de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ello les permitió equiparse ideológicamente, pero también les proporcionó la posibilidad de contar con apoyos exteriores y las necesarias fuentes de financiación para sus proyectos. 
Las causas externas son aquellas que influyeron en el pais pero vienen del exterior (De otros paises) y las internas son las que seprodujeron en el propio pais. 










Causas Externas: 
*Movimiento de la Filosofia ilustrada: que fue un moviento en Europa de varios filosofos que expandieron sus ideas de la sociedad y politica a traves de enciclopedias por todo el continente europeo y americano, estas ideas se basaban en la libertad, igualdad, seguridad y propiedad. Ademas de la division de poderes. *Revolucion Francesa: que elimino la discriminacion de clases en Francia (siendo el primer pais en hacerlo) y en su culminacion se produjo la Declaracion de Derechos del hombre y ciudadano, que contenia las ideas de la ilustracion y fue difundida. 
*Independencia de los USA y de Haiti: fueron los primeron paises americanos en independizarse y la constitucion de los USA sirvio de base para la creacion de laconstitucion de los paises latinoamericanos. 
*Invasion de Napoleon Bonaparte a España: cuando este personaje se apodero de España, debilito el poder español lo que hizo que sus colonias americanas aprovecharan el momento para fortalezerse en su territorio.

Causas Internas: 
*Division de clases sociales: esto causo el desconteto del pueblo sobretodo en los blancos criollos porque querian...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Independencia Latinoamericana
  • Independencia latinoamericana
  • Independencia latinoamericana
  • Independencia Latinoamericana
  • Diferencias y similitudes entre las independencias latinoamericanas
  • Resumen Independencia Latinoamericana
  • prodeceres de la independencia latinoamericana
  • Independencia de los paises latinoamericanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS