independencia
INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
Yo quiero hablar sobre la Independencia de México, primero que nada la independencia fue la consecuencia de un proceso político, social y económico y lo trataron de resolver mediante armas, y fue para quitar a los españoles del dominio de Nueva España.
Este acto tuvo como marco laIlustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII entres los conservadores y liberales de ese tiempo. Este fue un choque de ideas que se tuvo; los liberales querían cambios en la estructura social y política de nuestro país y los hubo, a consecuencia de esto se sumó una profunda crisis económica en la Nueva España.
En otras ciudades de Nueva España se reunían grupos deconjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Este fue el caso de la conjura de Valladolid, que se descubrió en 1809 y los participantes fueron encarcelados.
En 1810, a los conspiradores de Querétaro casi les pasó lo mismo pero al verse descubiertos, decidieron empezar una lucha junto con los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores, Guanajuato;encabezada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, el día 16 de Septiembre de 1810.
Desde ese año, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los ‘’líderes’’ fueron encarcelados y ejecutados. Algunos de éstos asumieron después posturas muy diferentes, incluyendo cuestiones del orden social como la abolición de la esclavitud. El caudillo José María Morelos y Pavón convocó a las provinciasindependentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra entre guerrillas.
Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz. En este año se promulgó la rehabilitación de la Constitución de Cádiz, alentando elcambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al verse afectados en sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente., siendo Agustín de Iturbide quien dirigiera el brazo militar de los conspiradores. A principios de 1821 Agustín de Iturbide tuvoun encuentro con Vicente Guerrero y ambos proclamaron el Plan de Iguala, convocando a la unión de todas las facciones insurgentes, contando con el apoyo de los aristócratas y el clero de la Nueva España para que finalmente, la independencia de México se consumara el 27 de septiembre de 1821.
Posterior a esto, la Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica quedio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central.
Después de algunos intentos de reconquista (incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829), España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII.
OPINIÓN:
Para mí el personaje y héroe de la patria fue el cura Miguel Hidalgo yCostilla; Nacido en San Diego Corralejo, Guanajuato, en 1753 y falleció en Chihuahua, en 1811. Él fue un patriota mexicano que inició la lucha por la independencia. Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado desde su parroquia en la población de Dolores para mejorar las condiciones de vida del pueblo. Miguel Hidalgo se integró activamente en los círculos que cuestionaban elestatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey español. Cuando fue descubierta la conjura en la que participaba, su firme determinación y su llamado a tomar las armas (el llamado Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810) fue elegido como líder del gran alzamiento popular contra las autoridades coloniales, posterior a la independencia fue proclamado como ‘’El padre de la patria’’ .
El...
Regístrate para leer el documento completo.