IndependenciadeMexico

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
 
INTRODUCCIÓN: 
 

La Independecia De Mexico: 
             En Nueva España había una crisis política, por ello 
se comenzaron a realizar diversas conspiraciones secretas, donde se hablaba y se cuestionaba el poder 
político y económico por el que estaban pasando. 
              En 1810 tras el descubrimiento de aquellas 
conspiraciones de Querétaro; donde participaban : El corregidor Miguel Domínguez y su esposa Josefa 
Ortiz De Domínguez, el cura Miguel Hidalgo y los 
oficiales Ignacio Allende y Juan Aldama. 
             La lucha se inició por la falta de libertad, todo esto ocurrió con la ayuda de los campesinos, trabajadores 
de haciendas y minas, esclavos, indígenas, criollos y 
mestizos (El pueblo mexicano). 
                 La madrugada  del 16 de septiembre el cura Don 
Miguel hidalgo se levantó en armas  con el motivo de 
que el pueblo mexicano tuviera una correcta libertad.  
Desarrollo: 
 
La Independencia es un importante hecho para todos los mexicanos, ya que esto nos dio la libertad de vivir 
bajo nuestras leyes y normas. 
La Independencia de México fue una obra sin duda del 
pueblo mexicano, todo comenzó en 1810 gracias al grito de Dolores, esto asustó un poco a los españoles ya que 
notaron que el pueblo de méxico comenzaba a revelarse 
con respecto al método político. 
El movimiento comenzó con Hidalgo, el  cual realizó un movimiento un poco más violento debido a que se 
levantó en armas la madrugada del 16 de septiembre, 
despues Morelos se encargaría de organizarlo y 
disciplinarlo,dando esto como su mejor momento. Debido a la muerte de el caudillo Morelos, en 1816 el 
movimiento de independencia estaba en una etapa de 

decadencia,sin embargo en 1819 debido a los nuevos 
cambios en España , los cuales fueron determinantes para el fin de la independencia, de tal manera que los 
que habían luchado 10 años contra la Independencia, 
los aristócratas(los más altos funcionarios de la ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS