India

Páginas: 8 (1896 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
Por Dr.
Por Dr. Carlos Miguel Barber Kuri, vicerrector académico, Universidad Anáhuac México Sur
vicerrector académico, Universidad Anáhuac México Sur

INDIA
INDIA
36 G E N E R A C I Ó N A N Á H U A C

Foto: Corbis

ARTÍCULO DE FONDO

C

on una población numerosa, de
alrededor de mil cien millones
de habitantes, India es uno de los
países mayormente poblados en el
mundo: seubica en la posición número dos, sólo por debajo de China.
Una parte considerable de su población se encuentra en condiciones de pobreza, y a pesar de
que aún hay mucho por hacer, algunos indicadores económicos muestran de manera contundente la importante evolución que ha conseguido
el país. Por ejemplo, hace apenas cinco años, la
tasa de crecimiento del producto interno bruto
(PIB) era de 3.8%,mientras que para 2007 fue de
9.4%. En materia de exportaciones, éstas eran
muy inferiores (alrededor de 30% menores) a las
importaciones, mientras que para 2007 el monto
registrado en exportaciones resultó mayor que el
de las importaciones (cerca de 50%). Como dato
adicional, el déficit fiscal se ha reducido de 6.7%
hace cinco años a sólo 3.7% para 2007.

Contexto histórico

India selocaliza al sur de Asia, limita con Bangladesh, Bután, Burma, China, Nepal y Paquistán.
Este país posee una de las culturas más antiguas
en la historia de la humanidad. Fue en el siglo

XIX cuando Gran Bretaña tomó el control de
todos los territorios indios, los cuales no fueron
recuperados por el país sino hasta 1947, año en
que India logró su independencia bajo el liderazgo y la resistenciasin violencia de Mohandas Karamchand, Gandhi.
Posteriormente, en 1971, tuvo lugar una guerra
que concluyó con la separación de Bangladesh,
y en los últimos lustros India ha tenido varios
conflictos bélicos con Paquistán, los cuales han
causado la pérdida de miles de vidas.

Situación actual

Los problemas más serios que aquejan al país están relacionados con la sobrepoblación, la pobrezaextrema y la degradación ambiental. Con el fin
de enfrentar este dif ícil escenario, India ha incursionado con éxito en diversos tipos de industrias
modernas como la química, la textil, la acerera; el
equipo de transporte, la referente al petróleo, la
de maquinaria y la de armamento nuclear, entre
otras. Con su desarrollo en estos campos, ha ganado el respeto internacional. Así, desde 1990 laeconomía india ha tenido un crecimiento económico impresionante, de alrededor de 6% anual en
promedio, con lo cual se ha reducido la pobreza
en 10 por ciento.

India es un caso de interés mundial, por las estrategias
internas que ha implantado y que, en algunos casos, se han
traducido en ventajas competitivas que hoy la caracterizan
Análisis FODA de la India
FORTALEZAS
> En 2006 la Indiaatrajo 16.9 billones de dólares
en inversión extranjera directa; de acuerdo con
la Conferencia Nacional de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas, esto refleja un incremento de 153% respecto del año anterior.
> La India cuenta con una fuerza de trabajo bien
preparada y con habilidades en el idioma inglés,
la cual realiza con éxito el trabajo por sólo una
fracción de lo que costaría enlos Estados Unidos o en Europa.

DEBILIDADES
> La competitividad de empresas locales se ha
visto afectada por factores como restricciones
a la inversión extranjera o falta de flexibilidad
de las leyes laborales.
> Los derechos de la propiedad intelectual están poco protegidos en la India.

OPORTUNIDADES
> La India puede fortalecer la competitividad de
la industria local mediante unamayor liberalización y desregulación.
> El primer ministro, Manmohan Singh, está muy
interesado en reformar el sector bancario en aras
del financiamiento a largo plazo para proyectos
de infraestructura a gran escala.
> La población que conforma este país representa un interesante mercado para productos
de consumo, ya que una importante proporción
ha ganado poder adquisitivo.

AMENAZAS
> La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • India
  • indio
  • los indios}
  • India
  • la india
  • indios
  • India
  • India

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS