iNDICADORE DE SALUD
INDICADORES DE SALUD
"Mortalidad infantil"
Se define como la muerte de un niño antes de su primer año de vida. La mortalidad infantil se usa con frecuencia para medir el grado de salud de una comunidad o estado. La "tasa de mortalidad infantil" es el número de bebés que mueren antes de cumplir un año de edad por cada 1,000 bebés que nacieron vivos (también llamadosnacimientos vivos)
"Morbilidad infantil"
La morbilidad infantil se refiere a los bebés que nacen con problemas de salud y sobreviven.
5. DETERMINANTES QUE FAVORECEN EL INCREMENTO DE LA MORTALIDAD INFANTIL
6.
FACTORES MATERNOS:
Enfermedades crónicas (VIH/SIDA, Diabetes, HTA, Patologías Inmunológicas), patología médica del embarazo, desnutrición, edades extremas de la vida (embarazostempranos y tardíos), intervalo intergenésico corto.
FACTORES FETALES:
Anomalías y/o malformaciones congénitas.
7.
Condiciones de vida ( condición de la pobreza, hacinamiento, desempleo, nivel de instrucción de la madre, territorio social) .
Falta de conocimiento de los cuidados propios del embarazo y recién nacido.
SOCIALES
8.
Difícil acceso a los establecimientos de salud.
Déficit derecursos humanos capacitados / actualizados adecuadamente para la atención del parto y neonato.
Equipamiento insuficiente para la atención del parto y del neonato.
Ausencia del sistema de redes de salud con referencia y contra referencia.
Falta de integración de consultorios y centros diagnósticos en las acciones del programa
SERVICIOS
9. MORTALIDAD INFANTIL DE VENEZUELA EN EL CONTEXTOINTERNACIONAL
Según UNICEF para el año 2001, Venezuela estaba ubicada en la posición 120 dentro del ranking mundial correspondiente a la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años, considerando una ordenación de peor a mejor condición para un total de 193 países .
L o que significa que existen 119 países con mayores tasas de mortalidad infantil que la nuestra y 73 con menor incidencia.
10. 11. Diez principales causas de muerte diagnosticada en niños de 1 a 4 años de edad Unidad : Defunciones Período: 1995-2007 Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Salud, extraido de la pagina web www.mpps.gob.ve. Anuario de Mortalidad años 1995-2007 Diez principales causas b/ d/ 1995 c/ 1996 d/ 1997 d/ 1998 d/ 1999 d/ 2000 d/ 2001 d/ 2002 d/ 2003 d/ 2004 d/ 2005 d/ 2006 d/ 2007 d/ TOTAL 1.6421.977 1.635 1.873 1.652 1.556 1.755 1.618 2.101 1.603 1.292 1.329 1.315 1.- Accidentes (todo tipo) (V01-X59) 450 (1) 416 (2) 402 (1) 473 (1) 431 (1) 361 (1) 400 (1) 423 (1) 418 (2) 373 (1) 403 (1) 360 (1) 393 (1) 2.- Anomalías congénitas (Q00-Q99) 224 (4) 208 (5) 199 (4) 211 (5) 217 (5) 247 (4) 267 (4) 244 (3) 258 (5) 241 (4) 216 (3) 246 (2) 217 (2) 3.- Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)383 (2) 538 (1) 392 (2) 433 (2) 357 (2) 298 (2) 305 (2) 297 (2) 508 (1) 311 (2) 295 (2) 241 (3) 209 (3) 4.- Influenza y Neumonia (J09-J18) 268 (3) 263 (4) 270 (3) 317 (3) 259 (3) 229 (5) 300 (3) 242 (5) 362 (3) 269 (3) 143 (4) 169 (4) 185 (4) 5.- Deficiencias de Nutrición (E40-E64) 205 (5) 337 (3) 196 (5) 261 (4) 220 (4) 249 (3) 258 (5) 242 (4) 359 (4) 220 (5) 102 (5) 110 (6) 108 (5) 6.- Cancer(C00-C97) 112 (6) 135 (6) 109 (6) 105 (6) 97 (6) 119 (6) 136 (6) 100 (6) 112 (6) 112 (6) 99 (6) 114 (5) 89 (6) 7.- Enfermedades inflamatorias del Sistema Nervioso Central (G00-G09) _ _ _ 80 (7) 67 (9) 73 (7) 71 (8) 53 (9) 57 (7) 43 (9) 49 (9) 47 (7) 34 (7) 34 (7) 33 (7) 8.- Parálisis cerebral infantil (G80) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 22 (10) 30 (8) 9.-Bronquitis Aguda (J20) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 33 (8) 29 (9) 10.- Suicidios y Homicidios (X60-Y09) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 32 (10) 27 (10) 35 (10) 30 (10) _ _ _ _ _ _ 22 (10) Nota: b/ Este orden se organizó de mayor a menor; de acuerdo al último año 2007 c/ La codificación de las causas de muerte del año 1.995, se basan en la Novena Clasificación...
Regístrate para leer el documento completo.