indicadores calidad ips
GRUPO DE MONITOREO Y ALERTAS TEMPRANAS
Seguimiento Reporte
Indicadores Circular Única
Corte Semestre II 2.011
Informe de Seguimiento
GRUPO DE MONITOREO Y ALERTAS TEMPRANAS
CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO
I.
CUMPLIMIENTO EN EL REPORTE
1.1. Reporte Consolidado Nacional.
1.2. Reporte por Departamento.
1.3. Total de Sedes de IPS habilitadas que no aparecenen el REPS.
II.
ANÁLISIS INDICADORES CIRCULAR ÚNICA IPS
2.1. Calidad de la información y validación de datos.
2.2. Análisis de Indicadores.
Informe de Seguimiento
GRUPO DE MONITOREO Y ALERTAS TEMPRANAS
RESUMEN EJECUTIVO
A partir del reporte obligatorio de los indicadores de calidad exigidos en la
Circular Única para las IPS tanto públicas como privadas, se hace inspección
sobreel total de IPS que reportaron la información en los respectivos cortes
del año 2.010 y 2.011, encontrando que el máximo porcentaje de las IPS
que realizaron el reporte de los indicadores en los periodos mencionados, es
del 44% en las privadas, y del 30% en las públicas.
Aunque este análisis muestra el comportamiento en el reporte de los
indicadores y el cumplimiento obligatorio de lanormatividad, no evidencia en
forma alguna la calidad de la información reportada por parte de las IPS, así
como la veracidad de la información que ellos reportan.
Se realiza una primera etapa de análisis exploratorio sobre los datos que
muestran los principales indicadores de prestación de servicios, presentando
sus distribuciones de frecuencias y encontrando IPS que presentan datos por
fuera delos parámetros de calidad.
Informe de Seguimiento
GRUPO DE MONITOREO Y ALERTAS TEMPRANAS
I.
CUMPLIMIENTO EN EL REPORTE
1.1. Reporte Consolidado Nacional.
Según el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), en
el país existen un total de 8.828 Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud (IPS), las cuales cuentan con un total de 16.944 puntos de atención(Sedes)1. En la tabla 1 se muestra la distribución de las IPS y los puntos de
atención según su naturaleza pública o privada.
Tabla 1. Total y Porcentaje, IPS y Puntos de Atención según Naturaleza. Consolidado Nacional.
Tipo IPS
Total Puntos de Atención
(Sedes)
Total IPS
Públicas
Privadas
1.047
7.781
Total
8.828
12%
88%
3.786
13.158
22%
78%
16.944
Fuente:Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), Marzo 2.012.
La participación en el país de las IPS públicas es del 12%, en relación con las
privadas que es del 88%. Para los puntos de atención o sedes de las IPS
públicas este porcentaje es mayor con una participación del 22% y en las
privadas es del 78%.
1 Fuente: Sistema Integral de Información de la Protección Social(SISPRO). Registro Especial de Prestadores de
Servicios de Salud (REPS). Marzo 2.012.
Informe de Seguimiento
GRUPO DE MONITOREO Y ALERTAS TEMPRANAS
El reporte de los indicadores de calidad en el país es de obligatorio
cumplimiento y esta dado por la normatividad vigente en la Circular Única,
tanto para las IPS públicas y privadas.
Observando el comportamiento después de la implementación de lanormatividad y su exigencia en el reporte obligatorio de la información, se
encuentra un gran ausentismo e incumplimiento en el reporte de los
indicadores de calidad.
La siguiente gráfica muestra el porcentaje de puntos de atención o sedes,
que sí reportaron la información de los indicadores de calidad para los
periodos Julio–Diciembre de 2.010, Enero-Junio de 2.011 y Julio-Diciembre
de2.011.
Gráfico 1. Porcentaje Reporte Circular Única, Puntos de Atención. Consolidado Nacional.
El porcentaje de reporte de indicadores ha sido inferior al 41% en los
periodos mencionados, presentando para el último corte un reporte tan solo
del 33%, lo que quiere decir que del total de los 16.944 puntos de atención,
tan sólo reportaron 5.534 de ellos. Lo cual evidencia un incumplimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.