Indicadores de Gestion

Páginas: 11 (2625 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
INDICADORES
DE GESTION

Prohibida su reproducción

1-DOC-01 1

INALCEC

OBJETIVO
Este modulo busca que el participante utilice
herramientas para la definición, empleo,
análisis e implementación de indicadores de
gestión

Prohibida su reproducción

1-DOC-01 2

INALCEC

CONTENIDO


Presentar los conceptos básicos relativos
al control de la gestión a través de
indicadores de gestión



Brindarherramientas para la definición de
indicadores de gestión

Prohibida su reproducción

1-DOC-01 3

INALCEC

Conceptos


SEGUIMIENTO: implica la observación, supervisión, mantener
bajo revisión (utilizando dispositivos de seguimiento); puede
involucrar mediciones o pruebas a intervalos, especialmente con
el propósito de regular o controlar



MEDICION: considera la determinación de una cantidadfísica,
magnitud o dimensión (utilizando equipo de medición o
instrumento de medición, software, patrón de medición, material
de referencia o equipos auxiliares o combinación de ellos
necesarios para llevar a cabo un proceso de medición).



Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del
desempeño de un sistema, los cuales están ligados a la Calidad.
EFECTIVIDAD
EFICIENCIAEFICACIA

Prohibida su reproducción

1-DOC-01 4

INALCEC

Conceptos


EFICACIA: Valora el logro de los objetivos. Extensión en la que
se realizan las actividades planificadas y se logran los resultados
planificados
LOGRO

EFICACIA =



META

EFECTIVIDAD: Medida del impacto de la gestion en el logro de
los resultados planificados como en el manejo de los recursos
utilizados y disponibles. En la Ley 872de 2003 esta medicion se
denomina medicion de resultados

EFICIENCIA: Se utiliza para dar cuenta del uso de los recursos o
cumplimiento de actividades con dos premisas:
• Relación entre el resultado alcanzado y los
recursos utilizados.
• El aprovechamiento de los recursos utilizados para
proporcionar valor agregado al producto o servicio
Prohibida su reproducción
1-DOC-01 5


INALCECConceptos


INDICADOR DE GESTION: expresión cuantitativa y cualitativa del
comportamiento o desempeño de un proceso, una empresa; cuya
magnitud al ser comparada con el nivel de referencia, nos podrá estar
señalando una desviación sobre la cual se deben tomar acciones
correctivas o preventivas según se requiera.



META: es la cuantificación de lo que se espera lograr en un tiempo y
recursos determinados.Cuantifica el objetivo, especificando el beneficio
que se pretende alcanzar en un tiempo señalado.



RANGOS DE EVALUACION: Parámetros de medida para establecer el
comportamiento del indicador según una escala de valoración. Debe
involucrar los rangos para la calificación del resultado obtenido como:
Bueno (Verde), Regular (Amarillo), o Malo (Rojo)



LINEA DE BASE: Corresponde al valor delindicador que se toma coma
base al inicio de la medición.

Prohibida su reproducción

1-DOC-01 6

INALCEC

Por qué Medimos?
Nos permite planificar con mayor certeza y
confiabilidad
 Nos permite discernir con mayor precisión las
oportunidades de mejora de un proceso dado
 Nos permite analizar y explicar como han
sucedido las cosas
 Nos permite conocer la VARIABILIDAD en


los procesos

Prohibidasu reproducción

1-DOC-01 7

INALCEC

8.2. MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO
8.2.3 Medición y seguimiento de los
procesos
z

z
z

Aplicar métodos apropiados para la medición y el
seguimiento de los procesos necesarios para
satisfacer los requisitos del cliente.
Confirmar la capacidad continua de cada proceso para
satisfacer su finalidad prevista.
Cuando no se alcancen los resultados pretendidos,
debenhacerse correcciones y Acciones correctivas,
para asegurar la conformidad del producto.

Prohibida su reproducción

1-DOC-01 8

INALCEC

8.2. MEDICÍON Y SEGUIMIENTO
8.2.4 Medición y seguimiento del
producto
z

z

z

Medir y hacer seguimiento de las características del
producto para verificar que cumplen los requisitos del
producto
Documentar la evidencia de la conformidad con los
criterios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INDICADORES DE GESTION
  • Indicadores de gestion
  • Indicadores De Gestion
  • Indicadores de gestión
  • Indicadores De Gestion
  • INDICADORES DE GESTION
  • indicadores gestion
  • INDICADORES DE GESTION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS