indicadores demografia
- Más inmigrantes
- Menos españoles (baja tasa fertilidad mujeres españolas)
2050
- 4º país con mayor % de ancianos del mundo (pasará del 17% al 37% si sigue latendencia)
- Xa mantener constante el nº de población activa necesitamos
o aceptar 1’6 millones de inmigrantes
o Aumentar la edad de la población activa hasta los 75
Las variaciones demográficasafectan a la ocupación y el paro sin que varíen ni la situación del mercado de trabajo ni las políticas
- Menos población
- Menos población entre 16 y más
- Menos población activa
Un año adicionalde estudio tiene una tasa de retorno de entre el 5 y el 12%
Aumento de la educación
H1. El aumento de inmigrantes en España mejorará el resultado de mi empresa en términos económicos (losinmigrantes suelen tener un ingreso medio más bajo q los españoles 30%) asumiendo igualdad de productividad
- Sueldo medio de los inmigrantes residentes en España
- Sueldo medio de los españoles residentesen España tb
H2.el aumento de inmigrantes influirá en el número de bajas por maternidad / paternidad que mi empresa soportará (la fertilidad de las mujeres extranjeras es mayor a la de lasespañolas)(la edad de los inmigrantes españoles está comprendida entre los 20 y los 40)
- El número medio de hijos de las diferentes nacionalidades de los inmigrantes empleados en nuestra empresa
- Rango deedad en que suelen tener los hijos
-
H3. El aumento de inmigrantes hará que el coste de nóminas de mi empresa (teniendo en cuenta la antigüedad) sea menor
- Edad media con la que los inmigrantesvienen a España
- Edad media con la que los inmigrantes regresas a sus países de origen
- Estabilidad laboral de los inmigrantes
- Edad media con la que los españoles empiezan a trabajar
- Edad dejubilación
- Estabilidad laboral españoles
H4. El numero de inmigrantes hará que mi potencial trabajador bilingüe mejore
- %
H5 En el futuro mi empresa tndrá a más trabajadores con dominio de...
Regístrate para leer el documento completo.