indicadores financieros
http://www.gulfoilvenezuela.com/lubricante-mineral-sintetico-semi-sintetico.aspx
Los lubricantes se componen de aceites base y una serie de aditivos que modifican las propiedades de estos aceites.
Los aceites base pueden provenir de la destilación del petróleo ó bien de reacciones petroquímicas. Los primeros son denominadosaceitesminerales y los segundos son conocidos como aceites sintéticos.
Lubricantes Minerales
Los lubricantes minerales proceden de la destilación del petróleo y por tanto, su origen es 100% natural. Los aceites base de tipo mineral están constituidos por tres tipos de compuestos: parafínicos, nafténicos y aromáticos, siendo los primeros los que se encuentran en mayor proporción (60 a 70%), por tener lasmejores propiedades lubricantes, pero siempre hay compuestos naftalénicos y aromáticos que aportan propiedades que no tienen las parafinas como el buen comportamiento a bajas temperaturas y el poder disolvente, entre otros.
http://www.lubricantes.elf.com/es/eself.nsf/VS_OPM/E930D9465C9D42BCC1256EE500474ED0?OpenDocument
Los aditivos
Los aditivos están presentes en un promedio del 15% al 25% enel aceite, su función es:
• Reforzar algunas propiedades de
Aditivos que mejoran el índice de viscosidad
Función:
Permitir al aceite:
• que se mantenga lo suficientemente fluido en frío (facilitar el arranque bajando el punto de congelacion entre 15 y -45º C (según los aceites)
• que tenga viscosidad en caliente (evitar el contacto con las piezas en movimiento).
Composición:
Polímerosque permite mantener la viscosidad en caliente. Los componentes más utilizados provienen de las siguientes familias químicas:
• Polimetacrilato (PMA)
• Copolímeros de hidrocarburos etilénicos (OCP)
• Copolímeros mixtos PMA- OCB
• Derivados de isopreno, de isopreno - estireno hidrogenado
• Derivados de estireno- butadieno hidrogenado.
Aditivos anti-desgaste
Función:
Reforzar la acciónanti-desgaste que ejerce un lubricante con relación a los elementos que lubrifica.
Modo de acción:
estos aditivos actúan formando una capa protectora, actuando directamente o por medio de sus productos de reacción con las superficies metálicas.
Composición:
La gran familia de los aditivos antidesgaste está formada por los alquilo-ditiofosfatos de zinc y de numerosos derivados fosforados.Aditivos antioxidantes
Función:
Suprimir o por lo menos disminuir los fenómenos de oxidación del lubricante. Contribuir al espaciamiento del cambio de aceite para un mejor desempeño a altas temperaturas.
Composición:
Los ditiofosfatos utilizados como substancias anti- desgaste son también excelentes antioxidantes. Otras familias químicas igualmente utilizadas como complemento son: fenolesremplazados por aminas aromáticas.
Aditivos detergentes
Función:
Evitar la formación de depósitos o barnices sobre las partes más calientes del moto, como las gargantas del pistón.
Modo de acción:
Ejercen la acción de detergente, principalmente en el interior de los motores donde impiden que los residuos carbonosos de la combustión, o componentes oxidados, formen depósitos o capas sobre lassuperficies metálicas.
Composición:
Sal "metálicos" de calcio o de magnesio pertenecientes a las siguientes familias principales: Alquilaril - sulfanato, alquilfenato, alquilosalicilato.
Aditivos de basicidad
Función:
Neutralizar los residuos ácidos de la combustión de los carburantes, principalmente en el motor diesel.
Modo de acción:
El aditivo presente en el lubricante neutraliza losresiduos ácidos a medida que estos se van formando. El poder de estos aditivos generalmente es aportado por aditivos detergentes específicos.
Composición:
Los fenoles, los sulfanatos y los salicilatos son naturalmente básicos y neutralizantes. Sin embargo es posible reforzar su característica neutralizadora añadiéndoles sales básics (carbonatos o hidróxidos) en el momento de su fabricación....
Regístrate para leer el documento completo.