Indicadores Para La Toma De Decisiones

Páginas: 40 (9897 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
Colección Académica de
Ciencias Estratégicas

INDICADORES DE GESTIÓN
PARA LA TOMA DE DECISIONES
EN EL SECTOR BANCARIO
COLOMBIANO1
Escrito por Lina María
Molina Sánchez
Resumen:
En las últimas dos décadas los mercados
cambiantes han impulsado el uso de los
indicadores de gestión como un detonante para la
toma de decisiones.
El uso de estos indicadores ha sido determinante
para cada una de lasoperaciones llevadas a cabo
entre las entidades bancarias colombianas,
permitiendo de esta manera las fusiones, las
adquisiciones y las integraciones sobre una base
sólida de argumentos como mecanismo para crecer
y permanecer en los mercados globalizados,
buscando además una disminución en los costos a
fin de ser más competitivas; de igual manera este
fenómeno ha sido producto de los cambios enmateria de regulación, los avances tecnológicos y
de telecomunicaciones y de la búsqueda de una
mejora en los niveles de eficiencia de las entidades
bancarias.
Lo anterior como el inicio de la transición hacia un
sistema de banca universal, que ha facilitado la
consolidación y el reforzamiento del sistema
financiero colombiano, al mismo tiempo que se
promovió la apertura de la inversión extranjera.

Eneste orden de ideas este trabajo de
investigación documental busca mostrar en qué
acciones del sistema bancario colombiano se ha
evidenciado la toma de decisiones basada en
indicadores de gestión, no sin antes hacer un breve
recuento de la estructura del Sistema Financiero
Colombiano y la identificación de los indicadores
más utilizados en estas organizaciones
Palabras Clave:
indicadores, gestión,sistema bancario, banca
universal, sistema financiero colombiano.
Abstract:
In the last two decades the changing markets have
prompted the use of indicators of management as
a trigger for decision making.
The use of these indicators has been determined
for each of the operations carried out between
Colombian
banks,
thus
allowing
mergers,
acquisitions and integrations on a solid foundation
ofarguments, as a way to grow and remain in the
globalized markets, besides seeking a reduction in
costs to become more competitive; the same way
this phenomenon has been the result of changes in
regulatory, technological and telecommunications
and the pursuit of improved levels efficiency of
banks.

1Documento

elaborado por Lina María

Molina Sánchez, Ingeniera en
Informática, Universidad Autónoma deThis as the beginning of the transition to a
universal banking system, which has facilitated the
consolidation and strengthening of the Colombian
financial system, while the opening was promoted
foreign investment.

Occidente. Articulo elaborado para optar

In this vein this desk research seeks to show that
actions of the Colombian banking system has
evidenced the decision making based in

sobreorganizaciones de la Universidad

43

al título de especialista en Gerencia de
la Universidad Pontificia Bolivariana,
seccional Palmira, estudiante vinculada
al grupo de investigación de estudio
Pontificia Bolivariana, seccional Palmira.
Email: lina.molina.103@gmailcom

INDICADORES DE GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR BANCARIO COLOMBIANO

Colección Académica de
CienciasEstratégicas

management indicators, but not before a brief primeros se define hacia donde se pretende llevar
account of the structure of the Colombian financial la organización y en segundo la forma como se va
system and identifying the indicators more used in alcanzar.
these organizations.
• Las prácticas directivas como la forma de hacer
funcionar toda la estructura organizativa y el motor
Key Words:indicators, management, banking, universal de la gestión, enfocándose principalmente en el
ejercicio del control para garantizar que las
banking, the Colombian financial system.
actividades de la organización estén dirigidas a la
consecución de las metas y la toma de decisiones
Introducción
radicionalmente los autores han hablado de fundamentada en la buena calidad de información
varios términos como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pronósticos para la toma de decisiones
  • pronosticos para la toma de decisiones
  • PROCESO PARA TOMA DE DECISIONES
  • Economia para la toma de decisiones
  • Barreras para la toma de decisiones
  • Economia para la toma de decisiones
  • Tecnicas para la toma de decisiones
  • Pronosticos para la toma de decisiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS