indicadores UTA

Páginas: 70 (17321 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014
INFORME TÉCNICO

“ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE INDICADORES DE
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN LA REGIÓN DE ARICA Y
PARINACOTA”

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

2009

“Análisis y Diagnóstico de Indicadores de Innovación y Emprendimiento
en la Región de Arica y Parinacota”

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

3

2. HIPÓTESIS DE TRABAJO

5

3. OBJETIVO GENERAL

5

4. OBJETIVOSESPECÍFICOS

5

5. ANTECEDENTES GENERALES

6

6. METODOLOGÍA DE TRABAJO

7

7. RESULTADOS

14

8. GENERACIÓN DE INDICADORES PARA LA REGIÓN DE
ARICA Y PARINACOTA

40

9. DISCUSIÓN

50

10. CONCLUSIONES GENERALES

57

11. REFERENCIAS

60

12. ANEXOS

62

2

“Análisis y Diagnóstico de Indicadores de Innovación y Emprendimiento
en la Región de Arica yParinacota”

1. INTRODUCCIÓN

La habilidades y competencias tecnológicas y la adaptación de estas prácticas al
entorno inmediato de los distintos agentes de innovación y emprendimiento de un
país o región tienen importantes consecuencias tanto para el desarrollo de las
competencias individuales de estos agentes, así como fuertes implicancias en la
identificación y elección de la mejor estrategia quepueda ser adoptada por un país
o región (Bosworth et al., 2003; Oslo´s Handbook, 2005).
En este contexto, contar con agentes o instituciones que pueden realizar
innovación y emprendimiento, dentro de la escala regional, supone no sólo una
mayor competitividad de la economía en su conjunto, sino también la generación
de otros agentes tecnológicos capaces de conectarse hacia los restantesagentes
económicos, con un consecuente impacto sobre las estrategias de desarrollo que
puedan ser adoptados.
La innovación tecnológica y el emprendimiento son conductas dirigidas a que una
economía pueda sostener un incremento sistemático de sus ganancias, sin afectar
negativamente sus niveles de competitividad (Cohen et al., 1989; Banco Mundial,
2006). Constituyen, también, la fórmula máspromisoria en relación con la
posibilidad de evitar el deterioro de las condiciones del mercado y los
desequilibrios del sector externo que caracterizan a las economías
latinoamericanas. Asimismo, incide en un mejor aprovechamiento de todos los
recursos disponibles, favoreciendo y dirigiendo su transformación hacia bienes de
mayor contenido tecnológico (Auty, 1993; Cohen et al., 2000).
En virtud delo anterior, los ejercicios orientados a identificar y analizar la conducta
tecnológica de las agentes de innovación y emprendimiento, medir sus esfuerzos
innovativos y evaluar los resultados logrados, deben pensarse como herramientas
de importancia estratégica para guiar las acciones públicas y privadas tendientes a
mejorar el desempeño del conjunto de instituciones en los mercados y aimpulsar
el desarrollo económico y social (Baumol, et al., 1994; Oslo´s Handbook, 2005;
Banco Mundial, 2006; Cuddington et al., 2006).
El estudio y seguimiento de los procesos innovativos tiene por propósito básico
disponer de una base fundamental para el diseño y evaluación de las políticas
destinadas a fortalecer los sistemas de innovación existentes y a apoyar las
acciones de intervenciónsobre los agentes involucrados tendientes al
mejoramiento de su acervo tecnológico (Bosch et al., 2003; López et al, 2007).

3

“Análisis y Diagnóstico de Indicadores de Innovación y Emprendimiento
en la Región de Arica y Parinacota”

En efecto, los análisis deben apuntar a contar con información clave respecto de
los principales requerimientos y carencias a ser atendidos por losinstrumentos y
programas públicos mediante acciones de intervención. Asimismo, estos estudios
pueden ser un valioso instrumento para la evaluación del impacto e incidencia de
las políticas públicas-privadas y de los programas de apoyo de diversos organismos
nacionales e internacionales en los procesos de innovación a escala regional (Auty,
1993; Baumol et al., 1994; Cohen et al., 2000).
A la vez,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UTA
  • uta, fisei
  • Enfermedad : La Uta
  • propuesta de la UTA
  • Utaa
  • Postura Uta 2011
  • MODELO EDUCATIVO DE LA UTA
  • uta ma dre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS