indice de refraccion

Páginas: 2 (419 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013





Para la realización de esta práctica, se utilizó el Refractómetro digital del Laboratorio de Análisis y Composición de Productos Agroindustriales de la Escuela deAgroindustria en la Universidad Nacional del Santa










Se determinó el Índice de Refracción en:



















MUESTRA
IMAGENÍNDICE DE REFRACCIÓN (T° = 20°C)



ACEITE DE OLIVA











n1= 1.47009


n1= 1.47009


n1= 1.47007


PROMEDIO: n= 1.47008



ACEITE DE SOJAn1= 1.47475


n1= 1.47474


n1= 1.47474


PROMEDIO: n= 1.47474


Si se mezclan dos líquidos mutuamente solubles, el índice de refracción de ladisolución resultante es función de la concentración y del índice de refracción de cada uno de los líquidos. Aplicando este preincipio refractométrico, es posible determinar laconcentración de una sustancia disuelta en otra, tal como una grasa disuelta en un disolvente orgánico o para determinar la composición de una mezcla de aceites. Se tiene lasiguiente relación:










ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE LA MEZCLA
1.47235





Aplicamos la fórmula:






Donde:
IR M= 1.47235
IR A = 1.47008(Para el aceite de Oliva)
IR B = 1.47474 (Para el aceite de Soja)









ANÁLISIS: Como dijimos anteriormente, se añadieron 3ml de cada aceite y se mezclaron enun vaso de precipitado. Es justamente lo que muestra este resultado, es decir, en la mezcla hay un 51.3% de Aceite de Oliva y 48.7% de Aceite de Soja.DISCUSIONES:

El Índice de refracción del aceite de soja a una T° = 20°C, es de 1.4660 – 1.4700.
Fuente: Grasas, Aceites y Productos Derivados. Libros online. Pág. 09...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • indice de refraccion
  • Índice De Refracción.
  • Índices de refracción
  • indices de refraccion
  • Índice de refracción
  • Indice de refracción
  • indice de refraccion
  • Indice De Refraccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS